El ministro de Gobernación renuncia tras la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Guatemala
También dejaron su cargo dos viceministros, según anunció el presidente Bernardo Arévalo
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó el miércoles que aceptó la renuncia del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, de José Portillo, viceministro de Seguridad y de Claudia Palencia, viceministra de antinarcóticos y seguridad fronteriza; luego de que se hizo pública la fuga de 20 pandilleros integrantes del Barrio 18 ocurrida en agosto pasado. Entre los prófugos se encuentran pandilleros acusados de violación, asesinato, extorsión y trata de personas. A inicios de esta semana, las autoridades solo había logrado una captura de este grupo.
Portillo dimitió a media noche del martes y presentó en el Ministerio Público cuatro denuncias en contra de Jiménez y Palencia por supuestos actos de corrupción y otras irregularidades dentro de esa cartera. Además, acusó a Palencia de cobros ilegales en las cárceles, según declaraciones que dio a medios locales.
El domingo, el entonces director del Sistema Penitenciario informó en conferencia de prensa sobre la fuga de 20 peligrosos integrantes del Barrio 18, entre los que se encuentran algunos cabecillas que escaparon en agosto de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II.
En un mensaje transmitido por redes sociales del Gobierno, Arévalo argumentó los cambios en el Gobierno. “He decidido realizar cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad. (...) Por ello, he aceptado la renuncia de Francisco Jiménez de su cargo como ministro de Gobernación. Así como, la de la viceministra de antinarcóticos, Claudia Palencia, y del viceministro de seguridad, José Portillo”, informó.
Jiménez había dicho el lunes en conferencia de prensa que rechazaba todas las acusaciones en su contra de posible negociación con los pandilleros de darles libertad a cambio de reducir la incidencia criminal y manifestó que no tenía intenciones de abandonar el cargo porque no quería dejar este tema sin resolver.
Arévalo, quien estaba fuera del país cuando se generó el escándalo, aseguró que más adelante anunciará quienes serán los nuevos funcionarios al frente de la cartera del Interior. Durante el mensaje, dijo también que se construirá una prisión de máxima seguridad con asesoría del Gobierno de Estados Unidos y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). El Barrio 18 fue designado por el Departamento de Estado de Estados Unidos como organización terrorista el mes pasado. A inicios de esta semana, las autoridades solo habían logrado una captura de este grupo.