Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 31 de marzo

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

El despido de 6.000 sanitarios de la pandemia en Madrid: “Me sacrifiqué y ahora mi función no es necesaria”. Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades.

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El despido de 6.000 sanitarios de la pandemia en Madrid: “Me sacrifiqué y ahora mi función no es necesaria”. Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades.

Los españoles empiezan a ajustar sus compras y a tirar de ahorros ante la subida de precios. El temor al desabastecimiento y al encarecimiento lleva a hacer mayores compras en los supermercados.

Ceuta y Melilla, el miedo a un vecino incontrolable. Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo y el temor ciudadano ante Marruecos.

El PSOE usa una enmienda a una ley para ascender a Delgado cuando deje de ser fiscal general. Los socialistas plantean que ocupe un puesto de fiscal en el Supremo. Sin la reforma iría a la Audiencia Nacional.

Los últimos en salir de Irpin: “Lo que he visto, mejor no contarlo”. Los combates persisten en torno a esta localidad estratégica a las puertas de Kiev, en cuyas calles no hay tropas rusas desde el domingo, según vecinos evacuados.


Archivado En