Un vistazo a las radios de juguete y viejos walkmans que nos salvaron en el apagón décadas después de su último uso
Usuarios de redes comparten fotos y vídeos de sus transistores, de coches de juguete cuya radio funcionaba de verdad a radios promocionales con forma de champú
Este lunes, después de que se produjera el apagón masivo que dejó sin luz y cobertura a la mayoría de los españoles, nos tocó rebuscar. Primero, en nuestra memoria: “¿Acaso no tenía yo una radio?”, “¿Dónde la guardaría?”. Después, en nuestros armarios, trasteros y cajones. Bingo. El walkman de la imagen superior, por ejemplo, es la que nos salvó en casa. Se lo regalaron a mi pareja, Carmen, en 1999. Fue un regalo de su primera comunión. [Este texto pertenece al boletín quincenal de Verne, sobre fenómenos de internet. Si quieres recibirla en tu buzón, puedes apuntarte aquí]
Para muchos, las radios a pilas fueron, durante horas, la única forma de estar conectados con el mundo. En bazares, ferreterías y tiendas de electrónica se formaron largas colas para hacerse con una. Sin embargo, en muchos casos, fue una antigualla olvidada en casa la que nos salvó. Cuando volvió la luz y la cobertura, muchos españoles compartieron en redes sus hallazgos, esos pequeños tesoros de onda corta que les permitieron mantenerse informados. Como la pequeña radio verde (en la imagen superior) que le salvó el día a mi compañero José Nicolás (de la sección de Nacional) y que pertenece a otro compañero, Diego Areso (director de arte de EL PAÍS). Areso recuerda que se la regalaron sus tíos venezolanos en los ochenta.
Durante las últimas horas, muchos de esos post en TikTok, Instagram o Twitter compartiendo imágenes de nuestras radios se han vuelto muy populares. Algunas, por nostalgia. Otras, porque cualquier cosa que recibiera Frecuencia Modulada nos servía: hemos visto coches de juguete cuya radio funcionaba de verdad, radios promocionales con forma de champú, de pokeball, de peluche, radiocasettes noventeros... A continuación te dejamos algunas de las que han triunfado en redes durante las últimas horas:
Si quieres recibir en tu buzón la newsletter de Verne sobre las maravillas de internet, apúntate en aquí.