ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 17 de enero de 2009

Solbes anuncia la peor recesión

La economía española se enfrenta a la peor recesión en medio siglo. El año 2009 será el peor de la historia económica reciente, el peor desde que existen datos fiables. El vicepresidente Pedro Solbes presentó ayer tras el Consejo de Ministros la realidad sin paliativos.

foto de la noticia

BUSH SE DESPIDE CON UNA DEFENSA DE SU LEGADO

Tras ocho años de mandato marcados por los atentados del 11-S, las guerras de Irak y Afganistán y la crisis económica, el presidente George Bush se despidió la noche del jueves de los estadounidenses con un mensaje televisado en el que defendió así su legado: "Estados Unidos ha vivido siete años sin sufrir ni un solo ataque terrorista".

Los escándalos fulminan a Calderón

Ramón Calderón tiró ayer la toalla y abandonó la presidencia del Real Madrid, una medida que sólo 48 horas antes había descartado porque "sería de cobardes o de quien tiene algo que ocultar". Manchado su mandato por el fraude en la pasada asamblea del club, el presidente optó ayer por dejar el puesto "por el bien de la paz social".

Israel opta por una tregua unilateral en Gaza con el apoyo de EE UU

Después de tres semanas de guerra, más de mil muertos y de 5.100 heridos, el Gobierno israelí se dispone a votar hoy un alto el fuego unilateral en la franja de Gaza. Empeñada en negar toda legitimidad a Hamás, la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, alcanzó ayer un acuerdo con EE UU para acabar con el suministro de armas al movimiento islamista palestino.

Pulgas en las togas, cucarachas en los juzgados

"Parece un zulo". El juzgado de Mislata (Valencia) abrió ayer sus puertas a dos vocales del Poder Judicial, que escucharon que allí había ratas, pulgas, cucarachas, humedades y escasez de medios. "Para que una víctima no se cruce con su agresor, la esconden en el servicio", relató la vocal Gabriela Bravo.

Sumarios

El héroe del río Hudson

EE UU aclama al piloto que salvó a 150 pasajeros

La Operación Puerto va a juicio

La Audiencia ordena reabrir el caso de dopaje masivo

La resaca de los felices años 20

Revive el mito de Zelda y Scott Fitzgerald

Internacional

El conflicto de Oriente Próximo
foto de la noticia

Israel apuesta por un alto el fuego unilateral

Después de tres semanas de devastación de Gaza y de matanzas que se han cobrado más de 1.100 muertos palestinos, y tras incesantes gestiones diplomáticas, ayer se imponía el criterio de la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, y cobraba fuerza el alto el fuego unilateral por parte de Israel.

Al Fatah se convierte en una baja colateral

Gaza arde arruinada y Hamás encaja un castigo demoledor a su milicia. Y, sin embargo, las imágenes de televisión han provocado un golpe mortal a su rival político, Al Fatah, el partido fundado por Yasir Arafat, hegemónico durante medio siglo. No son las tomas de los niños sin piernas o los cuerpos quemados; son las de los policías de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) cargando contra los manifestantes de las ciudades de Cisjordania.

El último héroe de Nueva York

"Si no hubiera sido por él, yo no estaría aquí". Mary Berkwits, una de las supervivientes de lo que en Nueva York se ha bautizado como "milagro en el Hudson" se expresaba ayer así con relación al piloto Chesley Sullenberger. El hombre que consiguió evitar el jueves la muerte de las 155 personas que viajaban en el Airbus A320 de la compañía US Airways se ha convertido en el héroe nacional.

España

foto de la noticia

Solbes enfría las expectativas de las comunidades de recibir más dinero

La negociación sobre el nuevo sistema de financiación autonómica volvió a enredarse ayer cuando parecía definitivamente encauzada. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, había adelantado que esta semana el Ejecutivo concretaría cuánto dinero adicional está dispuesto a poner sobre la mesa.

CATALUÑA

"No hay compromiso sin cifras"

ANDALUCÍA

Más fondos para eliminar la disparidad

Economía

La crisis se agrava
foto de la noticia

La peor recesión en medio siglo

Una generación entera de españoles no sabe lo que es la crisis. Ha crecido con la economía avanzando a toda velocidad, acumulando excesos en el sector inmobiliario, en el consumo privado, en el recurso a la deuda. Esa era se acabó: España se enfrenta a la peor recesión en medio siglo.

El déficit público tardará al menos otros tres años en corregirse

La crisis obliga a acometer planes de estímulo multimillonarios para facilitar el aterrizaje de la economía. Y los efectos secundarios de esos planes son los mismos en todo el mundo: aumento del déficit público y recurso a la deuda, que parecían haber desaparecido en la última larga etapa de bonanza en la economía internacional.

Solbes se declara insatisfecho con la banca y le exige que "arrime el hombro"

Opinión

Neorrealismo socialista

Solbes cuantifica con retraso la gravedad de la situación, de la que no saldremos antes de 2010

Sin permiso de Berlusconi

Eluana Englaro, la mujer de 37 años que se halla en estado vegetativo irreversible desde hace 17 años tras un accidente de tráfico, tiene el beneplácito de su padre, tutor legal y depositario...

Gaza y la degradación moral de Occidente

JERÓNIMO PÁEZ

Jerónimo Páez es abogado y director de la Fundación El Legado Andalusí.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

ROMEU

foto de la noticia

PERIDIS

Sociedad

foto de la noticia

Aquí sí hay trabajo

"Si hoy mismo llegasen 100 fresadores en busca de empleo, serían contratados al instante". Lo dice Miguel Calvo, presidente de la Asociación Española de Trabajo Temporal. Pero no llegan. No hay suficientes en el mercado. Están en uno de los sectores, la metalurgia, cuya demanda de empleados es superior a la oferta.

El Internet rural se apaga

La brecha digital no se cierra. Los intentos del Gobierno por extender la sociedad de la información a los pequeños y despoblados territorios rurales han chocado con una barrera: la de la crisis. Muchos municipios que se acogieron al programa de telecentros han echado el cierre a estos locales públicos que abrían la puerta a las nuevas tecnologías de forma gratuita.

Eluana, condenada a vivir

La familia de Eluana Englaro, la mujer de 37 años que lleva 17 en coma vegetativo, deberá buscar otra solución para que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que autoriza a desconectar la sonda que la mantiene con vida. Las presiones del Gobierno de Silvio Berlusconi han podido con la clínica de Udine que se había ofrecido a acogerla y dejar de alimentarla.

Cultura

foto de la noticia

El edificio más emblemático del Berlín 'okupa' se tambalea

Decir Tacheles es decir un edificio superviviente de las bombas de la II Guerra Mundial y de los graffiti de los ochenta. Berlín, en su esplendor de posmodernidad artística. La okupación como foco cultural sostenible. ¿La Disneylandia del anarquismo? Sea como sea, uno de los centros de agitación creativa de la capital alemana.

Los retratos de una novelista del Misisipí

BARBARA CELIS | Nueva York

Nueva York recuerda la faceta como fotógrafa de la escritora Eudora Welty

Intratable realidad

JUSTO NAVARRO

Tendencias

talentos

Un joven Einstein de la música

Nico Muhly. Quien no lo conozca que tome nota porque su nombre no es una moda pasajera. Después de firmar dos bandas sonoras, Hollywood está promocionando de cara al Oscar la tercera, la del filme The reader (dirigido por Stephen Daldry). En Islandia le producen discos (tiene dos) y artistas como Björk se lo rifan para colaborar con él.

Agenda

foto de la noticia

Una comisión ética investiga provocaciones en los Globos

Ya lo dijo Jack Nicholson: "Los Globos de Oro son la mejor fiesta de Hollywood". Pero, a los ojos de la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC), llevan camino de convertirse en la gala más indecente. La comisión encargada de vigilar el cumplimiento del código ético (no escrito) en las cadenas generalistas estadounidenses está investigando las 18 quejas recibidas.

15 meses de cárcel para Boy George por agredir a un prostituto

George O'Dowd, de 47 años y conocido como Boy George, pasará los próximos 15 meses en una prisión británica tras haber sido declarado culpable de secuestro y agresión a un chico de compañía.

Ajedrez

Miniatura útil y bonita

LEONTXO GARCÍA

Obituarios

foto de la noticia

Nancy Bird-Walton, pionera de la aviación australiana

En una ocasión, Nancy Bird-Walton utilizó un caballo muerto como ayuda de navegación para su aeroplano. "Iba rumbo hacia Cunnamulla, tres millas al norte de la frontera de Queensland, y podía oler aquella carroña desde mil pies de altura", escribió en uno de sus libros de memorias.

Patrick McGoohan, un sólido intérprete de reparto

El actor estadounidense Patrick McGoohan, estrella televisiva en los años sesenta y sólido intérprete de reparto en decenas de películas, murió el pasado martes día 13 en Los Ángeles, a los 80 años, tras una breve enfermedad.

Deportes

Crisis institucional en el Real Madrid
foto de la noticia

Calderón acaba como Florentino

De haber sido por él, Ramón Calderón nunca habría dimitido. Habría llegado al verano de 2010 y cumplido su mandato presidencial. Lo habría hecho pese a todo, aguantando el chaparrón y el desgaste físico y mental. Lo habría hecho por un único motivo: no bajar al nivel de Florentino Pérez, que dimitió el 27 de febrero de 2006 .

Viva la asamblea

JOSÉ SÁMANO

El presidente trágico

DIEGO TORRES | Madrid

Calderón siempre sospechó que su aventura sería breve a pesar de los títulos ganados

Pantalla

Internet
foto de la noticia

La pregunta de seguridad del 'e-mail' puede traicionarle

¿Dónde nació tu madre?, ¿Dónde pasabas los veranos en tu niñez? La respuesta a estas sencillas preguntas puede ser la llave de sus secretos, de su información profesional, en definitiva, de su e-mail. Estas cuestiones son la piedra angular del protocolo de seguridad que utilizan las cuentas de correo gratuitas como Hotmail, Yahoo o Gmail.

Informe

Sólo el 0,1% de descargas en España son legales

Cosa de dos

Parados

CARLOS BOYERO

Última

ALMUERZO CON... J. CLAUDE CARRIÈRE
foto de la noticia

"Buñuel fue mi maestro de cine y de vida"

-¿Le gusta el vino? El escritor Jean-Claude Carrière (Colombières-sur-Orb, Francia, 1931) esboza una sonrisa. Reconoce la pregunta como la primera que Luis Buñuel le formuló también al conocerle en 1963 en una cena en Cannes, ágape que sellaría una fructífera relación: Diario de una camarera, Belle de Jour... En total, nueve guiones y las memorias del maestro.

Huelga mágica

MANUEL RIVAS
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana