_
_
_
_

La MLS es la liga de fútbol profesional más internacional del mundo

Con 79 nacionalidades representadas, la Major League Soccer es la competición de fútbol más diversa globalmente según el origen de sus jugadores. También tiene el promedio de edad más bajo entre los principales deportes de Estados Unidos

Lionel Messi
Lionel Messi toma el balón durante el partido contra St. Louis City, en Fort Lauderdale (Florida), este 1 de junio.Megan Briggs (Getty Images)
Nicholas Dale Leal

Hay jugadores de Burkina Faso y de Corea del Sur, de Argentina y de Grecia, de San Vicente y las Granadinas y también de España. La lista alcanza los 79 países: 79 nacionalidades y seis continentes representados en la Major League Soccer (MLS), convirtiendo a la liga de fútbol profesional de Estados Unidos en la más internacional del mundo. Es prueba de la inversión y el crecimiento que ha vivido el deporte más popular del mundo en el país recientemente. En los últimos 15 años ha habido un aumento del 33% en la diversidad de las plantillas de la liga, en paralelo a un aumento en los ingresos de los clubes y la popularidad de la competencia, doméstica e internacionalmente.

Cuando se compara con otras ligas, más allá de Norteamérica, la dimensión de la estadística es más clara. En la Premier League inglesa, la más poderosa y popular en todo el mundo, hay 69 países representados. En la Ligue 1 de Francia son 68; en la Serie A de Italia, 65; y en La Liga de España, 60. Es verdad que los perfiles de los jugadores son diferentes, por los diferentes modelos de reclutamiento que hay entre Europa y Estados Unidos, pero la realidad de que los equipos de la MLS están dispuestos a buscar y competir por talento en cada rincón del mundo, es innegable.

Esto también destaca a nivel nacional, cuando se pone frente a frente con las otras principales ligas deportivas profesionales masculinas de Norteamérica. El número de nacionalidades representadas en la MLS en 2024 casi duplica al de la siguiente liga masculina más cercana de Norteamérica, que es la NBA, con 45 países representados. Con los otros deportes populares en Estados Unidos, la diferencia es todavía mayor. Hay más nacionalidades en la liga profesional de fútbol que en la NFL de fútbol americano (29), la MLB de béisbol (23) y NHL de hockey sobre hielo (22) combinadas.

Naturalmente, la presencia de jugadores latinoamericanos es notable. Con 35 futbolistas, incluyendo a los campeones mundiales con la Selección Argentina Thiago Almada (Atlanta United) y Lionel Messi (Inter Miami CF), Argentina ha contribuido la mayor cantidad de jugadores nacidos fuera de Estados Unidos y Canadá por tercer año consecutivo. Brasil (30) y Colombia (29) son los siguientes. Después les siguen Francia y el Reino Unidos, con 19 jugadores cada uno.

Pero además, tal vez contraintuitivamente, la MLS continúa ofreciendo al mismo tiempo más oportunidades para el talento nacional. Según las cifras de la liga, la temporada 2024 ha visto a más de 375 jugadores nacionales compitiendo, 332 de los Estados Unidos y 44 de Canadá, lo que representa el 48.5% del grupo total de jugadores. Solo en La Liga (59.5%) y la Bundesliga (54.1%) más del 50% de los jugadores son locales.

Thiago Almada
El centrocampista del Atlanta United, Thiago Almada, juega durante un partido contra Inter Miami CF, el 29 de mayo de 2024.Nathan Ray Seebeck (Reuters)

La MLS también publicó hoy datos sobre la edad promedio de los jugadores en las nóminas. Hasta el 13 de mayo, la edad media de los jugadores en las plantillas de la MLS era de 26,13 años, también la más joven entre las cinco principales ligas deportivas masculinas de Norteamérica. La NBA es la siguiente liga más cercana con 26,48 años, seguida de la NFL (27,23), la MLB (29,15) y la NHL (29,34).

Si bien es la competición más joven a nivel nacional, cuando se compara con otras ligas de fútbol el panorama es un poco diferente, principalmente por los diferentes modelos de profesionalización. En la MLS más de 150 jugadores de 22 años o menos han jugado en mínimo un partido durante la temporada 2024 (169 hasta el 13 de mayo); y de los 103 jugadores que han debutado en la MLS esta temporada, la edad promedio fue de 23.12 años.

Para un seguidor de fútbol europeo, esta edad es alta para estar debutando, pero como en Estados Unidos la profesionalización se da después de una etapa universitaria, es absolutamente normal. Así signifique que sus jugadores maduran más tarde que en Europa, donde jugadores del Real Madrid, como Jude Bellingham o Eduardo Camavinga pueden ganar una Champions League con 20 y 21 años, respectivamente.

Este desarrollo un poco tardío puede ser una desventaja comparativa, pero el modelo universitario, en cambio, es una ventaja a la hora de atraer talento internacional. Para jóvenes de muchas partes del mundo que sueñan con ser futbolistas profesionales, la posibilidad de sacarse además una carrera en Estados Unidos gracias a su talento deportivo es una propuesta muy atractiva. No todos llegarán a ser Messi, y a pesar del dinero que mueve, el fútbol es una profesión precaria y corta, donde un alto porcentaje de jugadores terminan en bancarrota tras retirarse, así que la idea de que el deporte ofrezca un futuro después del fútbol es sensata. Tal vez es una de las razones por las que jugadores de tantos países diferentes han terminado desempeñándose en la MLS.

Sobre la firma

Nicholas Dale Leal
Periodista en EL PAÍS América desde 2022. Máster de periodismo por la Escuela UAM-EL PAÍS, donde cubrió la información de Madrid y Deportes. Tras pasar por la Redacción de Colombia, ahora es parte del equipo que produce la versión en inglés del periódico.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_