La gestora de Cs invita a Igea a “leerse bien” los nuevos estatutos tras haberlos criticado por “leninistas”

La portavoz del órgano provisional censura al vicepresidente de Castilla y León por "faltar a la verdad"

El vicepresidente de Castilla y León , Francisco Igea. En vídeo, la portavoz de la gestora de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, acusa a Igea de osadía y "faltar a la verdad" por cargar contra el partido.

El debate en Ciudadanos hacia el congreso del mes de marzo se centra en el modelo de partido. Solo la ponencia de nuevos estatutos elaborada por una comisión elegida por la gestora y conocida este fin de semana ha despertado voces críticas, pero estas han sido contundentes. El principal dirigente crítico, el vicepresidente de Castila y León, Francisco Igea, que amaga con postularse a la presidencia, cuestionó este fin de semana los estatutos por falta de democracia interna: los llegó a llamar "leninistas".  ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El debate en Ciudadanos hacia el congreso del mes de marzo se centra en el modelo de partido. Solo la ponencia de nuevos estatutos elaborada por una comisión elegida por la gestora y conocida este fin de semana ha despertado voces críticas, pero estas han sido contundentes. El principal dirigente crítico, el vicepresidente de Castila y León, Francisco Igea, que amaga con postularse a la presidencia, cuestionó este fin de semana los estatutos por falta de democracia interna: los llegó a llamar "leninistas".  La portavoz de la dirección provisional, Melisa Rodríguez, le ha contestado este lunes invitándole a "leerse bien" el documento. "Hablar de falta de democracia cuando cualquier afiliado puede enmendar a los estatutos es una osadía y faltar a la verdad", le ha reprochado Rodríguez.

Más información

Según la propuesta de nuevos estatutos, Ciudadanos seguirá siendo un partido fuertemente centralizado, aunque los líderes territoriales ganan peso en el nuevo modelo. La ponencia organizativa, que será debatida y aprobada en el congreso del 14 y 15 de marzo, permite más participación de los barones en la toma de decisiones, pero estos seguirán siendo elegidos por la ejecutiva nacional (y, en consecuencia, destituidos) y no por las bases, como reclamaban algunos de ellos. Además, se crean dos nuevos órganos: uno, en el que se reunirán todos los dirigentes autonómicos, el Consejo de coordinación territorial, sin que sus conclusiones sean vinculantes. Otro, una convención anual en la que participarán las agrupaciones, con el fin de permitir mayor participación de las bases.

El vicepresidente de Castilla y León considera que los nuevos órganos son "meramente cosméticos" porque sus decisiones no son vinculantes, y critica la "falta de espíritu democrático" que supone que los cargos del partido solo rindan cuentas ante la ejecutiva, que es quien únicamente puede nombrarles y destituirles. "Lo que provocará, sin duda, que quienes quieran progresar en el partido estén más atentos al dedo que los designa que a la voluntad de los militantes en el territorio", escribe Igea en una tribuna en ElConfidencial. Este ha sido, no obstante, el sistema vigente en el partido desde su expansión nacional, pero ahora es cuestionado tras el mal resultado de las elecciones de noviembre y la apertura del debate interno por el congreso.

Igea cuestiona además que el comité disciplinario sea también elegido por la ejecutiva, lo que en su opinión "elimina el juego de pesos y contrapesos". "Esta decisión, contraria a los principios liberales, no solo afecta a todo el poder orgánico, afecta también a nuestro poder judicial. La ejecutiva nombra directamente el comité disciplinario. Nuestros jueces son, por tanto, nombrados por nuestro poder ejecutivo", reprocha. Y carga contra el "extenso" régimen disciplinario, porque "cualquier manifestación grave de discrepancia con el partido, o que sea entendida como tal por el comité disciplinario, es constitutiva de falta grave o muy grave". Por todo ello, el sábado concluyó en declaraciones a El Norte de Castilla que los estatutos son "leninistas".

La portavoz de la gestora, Melisa Rodríguez, no ha escondido su malestar por las críticas del vicepresidente castellanoleonés. "Tendrán que preguntarle si se lo ha leído bien", ha reprochado en rueda de prensa tras la reunión de la dirección provisional. "Le invitamos a que presente las enmiendas que considere", ha apostillado. Fuentes de la gestora consideran que Igea "se ha pegado un tiro en el pie" por unas declaraciones tan altisonantes. La dirección provisional duda de que vaya finalmente a postularse contra Inés Arrimadas, portavoz parlamentaria del partido, hasta ahora la única que ha confirmado su intención de aspirar a la presidencia de Ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En