Un amerizaje catastrófico
Los restos del helicóptero 'Súper Puma' que se accidentó el pasado 22 de octubre frente a las costas del Sáhara Occidental ya presagiaban que no había supervivientes
Las fotografías de los restos del helicóptero Súper Puma que se accidentó el pasado 22 de octubre frente a las costas del Sáhara Occidental demuestran que el aparato se estrelló contra el mar y no realizó un amerizaje de emergencia, como se había pensado en un principio. De la mera observación de estos restos, cuya existencia se conoció el pasado martes, ya se deducía que sus tres ocupantes ...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Las fotografías de los restos del helicóptero Súper Puma que se accidentó el pasado 22 de octubre frente a las costas del Sáhara Occidental demuestran que el aparato se estrelló contra el mar y no realizó un amerizaje de emergencia, como se había pensado en un principio. De la mera observación de estos restos, cuya existencia se conoció el pasado martes, ya se deducía que sus tres ocupantes no pudieron salir con vida del siniestro.
En estas imágenes, tomadas en el aeropuerto de Dajla, antigua Villa Cisneros, se observa a tres militares marroquíes en torno a restos del helicóptero del Ejército del Aire español (trozos del fuselaje, tren de aterrizaje y parte de los flotadores). También se aprecian dos aviones españoles (un Cessna Citation de la Armada y un C-295 de transporte), un avión militar marroquí (un Defender) y un helicóptero (Puma).