Ir al contenido
Cartas al director

Blindemos la sanidad pública

Soy médico de familia. Desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero estuve ingresado por una neumonía bilateral causada por la covid-19. El cambio de rol obligatorio al pasar de cuidador a paciente de forma brusca ha sido una experiencia vital tremendamente enriquecedora. Deberíamos, como sociedad, y después de lo vivido estos 10 meses, reflexionar sobre nuestro egoísmo, sobre nuestra necesidad de inmediatez, y ser conscientes del auténtico tesoro que es tener este sistema sanitario y estos magníficos trabajadores. No hacen falta aplausos, hace falta que tomemos conciencia de lo que es importa...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Soy médico de familia. Desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero estuve ingresado por una neumonía bilateral causada por la covid-19. El cambio de rol obligatorio al pasar de cuidador a paciente de forma brusca ha sido una experiencia vital tremendamente enriquecedora. Deberíamos, como sociedad, y después de lo vivido estos 10 meses, reflexionar sobre nuestro egoísmo, sobre nuestra necesidad de inmediatez, y ser conscientes del auténtico tesoro que es tener este sistema sanitario y estos magníficos trabajadores. No hacen falta aplausos, hace falta que tomemos conciencia de lo que es importante y lo que es imprescindible. Y nuestra sanidad pública lo es y debe seguir siéndolo. Blindémosla de los políticos. Hagámosla nuestra. Tratemos con amabilidad a nuestros sanitarios. Hagamos que se sientan orgullosos de la población a la que tratan, como nosotros debemos estar de ellos.

Óscar Pablos Mateos. Terrassa (Barcelona)

Archivado En