Ir al contenido
Cartas al director

Publicidad de apuestas

Que la publicidad de las casas de apuestas tuviera los días contados era algo que el Ministerio de Consumo tenía en mente desde hace bastante tiempo y, por fin, se ha hecho oficial: los clubes de Primera y Segunda División tienen que despedirse de estos patrocinadores. Esta medida creo que era necesaria, ni los clubes ni por supuesto las televisiones deberían lucrarse a costa de adicciones tan graves como la ludopatía. Se ha generalizado en los últimos años la idea de que “la gente ya es mayorcita para decidir si apuesta o no”; pero esta afirmación en realidad de cierto tiene poco, ya que cada...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Que la publicidad de las casas de apuestas tuviera los días contados era algo que el Ministerio de Consumo tenía en mente desde hace bastante tiempo y, por fin, se ha hecho oficial: los clubes de Primera y Segunda División tienen que despedirse de estos patrocinadores. Esta medida creo que era necesaria, ni los clubes ni por supuesto las televisiones deberían lucrarse a costa de adicciones tan graves como la ludopatía. Se ha generalizado en los últimos años la idea de que “la gente ya es mayorcita para decidir si apuesta o no”; pero esta afirmación en realidad de cierto tiene poco, ya que cada día más menores de edad están accediendo, con facilidad, a las casas de apuestas.

Jaime Serrano Díaz. Madrid

Archivado En