Cartas al director

Tiempo de cicatrización

A menos de una semana para el estreno oficial de la serie y con distintas opiniones generadas recientemente debido al cartel que la promociona, en la que se muestran tanto la violencia terrorista, como la violencia y la tortura policial, ahora más que nunca es tiempo de pensar en el futuro, respetando la historia, eso sí. ETA terminó, no debemos olvidarnos de lo ocurrido, pero es necesario dar un paso adelante, dejar un tiempo de cicatrización en el que las generaciones venideras consigan echar raíces en la paz y el progreso. Es tiempo de reconciliación, pero sobre todo de anteponer el sentido...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A menos de una semana para el estreno oficial de la serie y con distintas opiniones generadas recientemente debido al cartel que la promociona, en la que se muestran tanto la violencia terrorista, como la violencia y la tortura policial, ahora más que nunca es tiempo de pensar en el futuro, respetando la historia, eso sí. ETA terminó, no debemos olvidarnos de lo ocurrido, pero es necesario dar un paso adelante, dejar un tiempo de cicatrización en el que las generaciones venideras consigan echar raíces en la paz y el progreso. Es tiempo de reconciliación, pero sobre todo de anteponer el sentido común a la fuerza o la violencia. Esa tarea la tenemos todos, inculcar valores a nuestros prójimos sin olvidar, nunca, nuestra memoria.

Nicolás Gorbea Antón, San Sebastián.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En