Ir al contenido
Cartas al director

Extender la pandemia

Hablamos de Utopía, una isla maravillosa, alejada de los focos de la pandemia, con gentes pacíficas y en equilibrio con la naturaleza pero que estorban. Estorban a todo tipo de especuladores, mineros, madereros o ganaderos, sedientos de su arbolado y suelo; y a poderes públicos inanes y corruptos que podrían inducir una invasión, aparentemente pacífica, pero cargada de virus, criminal. Con ello, isla tomada. Barra libre. Y también podríamos hablar de la Amazonia, y de sus pueblos originarios, mimetizados con la naturaleza y sus mejores guardianes, por ellos y por la humanidad.

José Manu...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Hablamos de Utopía, una isla maravillosa, alejada de los focos de la pandemia, con gentes pacíficas y en equilibrio con la naturaleza pero que estorban. Estorban a todo tipo de especuladores, mineros, madereros o ganaderos, sedientos de su arbolado y suelo; y a poderes públicos inanes y corruptos que podrían inducir una invasión, aparentemente pacífica, pero cargada de virus, criminal. Con ello, isla tomada. Barra libre. Y también podríamos hablar de la Amazonia, y de sus pueblos originarios, mimetizados con la naturaleza y sus mejores guardianes, por ellos y por la humanidad.

José Manuel Mielgo, Béjar (Salamanca).

Archivado En