En los diez primeros días de mandato, el nuevo Gobierno chileno realiza gestos simbólicos en medio de graves incidentes, como una emboscada a la ministra del Interior
El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años
Los gestos simbólicos del nuevo Gobierno de Chile apuntan a un reconocimiento de las mujeres, las disidencias sexuales y los pueblos indígenas. Pero no bastan si no van acompañados de una política económica
El mandatario y su pareja se han instalado en una casona de 432 metros cuadrados en una zona que fue cuna de grandes pensadores en el siglo XIX y espera un nuevo esplendor
El enviado especial de EL PAÍS en Santiago de Chile, Federico Rivas Molina, examina los hitos del Gobierno más joven de la historia del país sudamericano
Boric llega al poder con un Gabinete con mayoría de mujeres. Las ministras del Interior, de la Mujer y la portavoz estarán en el primer anillo político como ‘guardianas’ de su Administración
El nuevo Gobierno de Chile le ha encargado el símbolo del poder del presidente a un sindicato textil que se creó para visibilizar la precariedad del oficio
El próximo ministro de Hacienda de Chile adelanta las prioridades del futuro Gobierno: una reforma tributaria y un programa de “recuperación inclusiva” pospandemia
Con Gabriel Boric, el país tendrá su Ejecutivo con más mujeres hasta la fecha, aunque el verdadero test de un Gobierno feminista es el resultado de sus políticas
Pese a sus reticencias iniciales, la novia del presidente electo asumirá el puesto reformulando sus funciones. La decisión genera rechazo en parte del movimiento feminista
María Elisa Quinteros, una doctora en salud pública de 40 años que no pertenece a fuerzas mayoritarias del órgano, presidirá el órgano encargado de redactar la nueva constitución en su segunda mitad
El presidencialismo hace posible que una alianza como Apruebo Dignidad, con apenas 24% de los diputados y 10% de los senadores, se lleve el Ejecutivo. Esto no sería posible en un régimen parlamentario
El camino hacia La Moneda del nuevo presidente de Chile es la experiencia exitosa del surgimiento de nuevo líderes regionales, aunque de desarrollo dispar, en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil o Colombia
El ganador de las elecciones chilenas dice que su encuentro de este martes es “una señal de compromiso con un proceso histórico” con el proceso constituyente
El sector que respaldó a José Antonio Kast no supo captar el voto de los más jóvenes y las mujeres, base del triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las presidenciales del domingo
Sin mayorías estables en el Congreso, la negociación de un nuevo contrato social, redefiniendo el papel del Estado en la educación, la salud, las pensiones y los desbordamientos del mercado, tendrá que ser la prioridad de Gabriel Boric
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente
El triunfo del líder de izquierdas deja un inventario de interrogantes: el más importante se refiere a la gobernabilidad en sistemas políticos signados por una alarmante fragmentación