La Fiscalía detiene en Tabasco a cuatro policías vinculados con el asesinato del estudiante Rodrigo Isidro
La familia de la víctima ha señalado a las autoridades de seguridad como responsables de disparar al joven dentro de su vehículo cuando regresaba a su casa
La muerte de Rodrigo Isidro el 14 de noviembre empieza a esclarecerse. La Fiscalía de Tabasco ha informado de que hay cuatro policías detenidos por homicidio relacionados con el tiroteo que sufrió el estudiante cuando regresaba a su casa en Villahermosa. La familia del joven había salido a protestar para exigir justicia y hacer un llamado al fiscal del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, a que investigara en profundidad a los agentes que persiguieron a Rodrigo Isidro en su vehículo cuando regresaba a su casa esa noche.
La Fiscalía de Tabasco ha señalado que los cuatro detenidos “formaban parte de una corporación de seguridad en el Estado” y que hay datos suficientes para imputarles su participación en el homicidio del estudiante. Se encuentran en proceso de ser puestas a disposición de un juez, ha indicado la dependencia en un comunicado en el que hacen referencia al principio de cero impunidad de la organización.
El estudiante de veterinaria de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) iba de camino a su casa cuando fue emboscado por unos policías, que empezaron a perseguirle y a dispararle. El joven se estrelló contra un poste y perdió la vida. Tenía heridas de bala en el pecho, cuello y en la mano. “Mi hijo era una persona de bien, con muchos deseos y proyectos. Tenía su propio ganado, su propio carro, porque desde pequeño trabajaba para tener su propio dinero”, relató su padre a la prensa, Lucio Isidro Álvarez, y pidió a la ciudadanía que si tienen información, no se dejen intimidar por la policía y cuenten lo que vieron esa noche.
La familia de Rodrigo Isidro había exigido públicamente en reiteradas protestas en Villahermosa en los últimos diez días que se llevara a cabo una investigación exhaustiva y que no se protegiera a los elementos policiales que abrieron fuego esa noche. Además, el padre de la víctima había señalado que los policías amenazaron a los vecinos de la zona donde se dio la persecución para que no dieran su testimonio a las autoridades. “Exigimos que no haya protección para nadie, que el señor gobernador tom cartas en el asunto para que esto no se manche, que se lleve a cabo una buena investigación”, dijo este sábado ante las cámaras de los medios de comunicación, donde mostró su rechazo a las últimas declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Serafín Tadeo Lazcano, sobre la corrupción dentro de la institución.
Cuando Tadeo Lazcano acudió la semana pasada al Congreso de Tabasco para informar sobre las estrategias de seguridad, fue cuestionado por la percepción que la ciudadanía tiene de la policía, a la que acusa de corrupción. Sin embargo, el titular minimizó las acusaciones y señaló que hay mecanismos para interponer las denuncias ciudadanas respecto a agentes de seguridad. ”No es posible que un titular de una dependencia tan importante que es la que tiene que cuidar a los ciudadanos, no tenga conocimiento de lo que pasa, de lo que hacen sus elementos", sentenció Isidro Álvarez.