Una guía sobre chocolate: el grano ancestral que se come y bebe
La Rifa, que trabaja con familias de Tabasco y Chiapas, trae productos hechos con cacao 100% mexicano
Chocolate en barra, en leche o en agua, en una paleta helada, en un tamal o sobre un puerquitos de pinole. La Rifa, que nació en 2013, produce todo esto y nos acerca a un grano muy importante para nuestra historia y cultura.
Hoy puedes disfrutar del chocolate mexicano gracias a que las comunidades campesinas del sur se aferraron a sus costumbres. En La Rifa trabajan con familias de Tabasco y Chiapas, principalmente, que cuidan cacaotales ancestrales.
Este sitio también es una pequeña fábrica. Tras bambalinas tuestan los granos, les quitan la cáscara, los muelen, los refinan y los convierten en chocolate de mesa, de barra y de reposteria. Además, su fundador, Daniel Reza da conferencias, catas y promociona con pasión este grano que está en peligro de extinción en nuestro país.
Así que acércate a La Rifa y prueba sus monedas de chocolate, el frío que venden en jícara o el caliente con cardamomo.
Eso sí, trata de consumir chocolate mexicano para que esta planta se preserve muchos siglos más.