La ropa que se limpia con un rayo de luz

Un grupo de científicos crea prendas con nanopartículas de plata o cobre que desintegran las manchas en seis minutos
Un grupo de científicos crea prendas con nanopartículas de plata o cobre que desintegran las manchas en seis minutos
El hallazgo eleva a 24 las variantes de este primate, el más pequeño del mundo. Todos viven en Madagascar y las islas adyacentes
El mayor plan de EE UU impulsado por el conservadurismo moral del antiguo presidente Bush no logra reducir el sida en África
Un nuevo estudio propone que la ebullición es la que forma las grietas observadas por las sondas espaciales en el planeta rojo
Los eructos de los rumiantes son los principales responsables de este gas de efecto invernadero
Investigadores del MIT se basan en una idea de cocineros del restaurante vasco Mugaritz para desarrollar una técnica de fabricación rápida de esferas elásticas
El alcohol no engorda, las grasas saturadas no son tan malas o adelgazar es imposible, algunas de las excusas que se pueden justificar con estudios
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este desafío, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'. Arranca un concurso mensual, cuyo premio final será un viaje al Observatorio del Roque de los Muchachos
El investigador argentino advierte de la necesidad de reconocer nuestros prejuicios para cambiarlos o a tener un debate racional sobre el uso de drogas recreativas
El premio Nobel en 1985 por su descubrimiento de la molécula del carbono 60 falleció el sábado
Científicos estadounidenses confirman en La Palma las ventajas económicas de esta localización
Álvaro es el primer niño en España que no ha nacido con el denominado síndrome de Escobar gracias al análisis genético de embriones
La idea, que surgió en Finlandia en los años 30 y se hizo popular en 2013, está contribuyendo a disminuir la mortalidad infantil
La física, la biología y la astronomía son para todos. EL PAÍS lo demuestra con su colección 'Descubrir la ciencia', elaborada por expertos y coordinada por 'Materia'
Einstein no logró resolver el problema de la indeterminación cuántica, pero sí otro igualmente paradójico en el que un piano es la clave… de sol
Este animal venenoso arrastra a su presa hacia el interior de la boca en poco más de una décima de segundo
Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida extraterrestre
La conservación de la energía solo se cumple si las leyes de la Física que empleamos son independientes del tiempo
El preciso instante en que pasamos del invierno a la primavera ha marcado mitos y culturas
Hay sociedades que no conocen el beso, o que lo tienen prohibido. Exploramos el origen biológico y sociocultural del beso romántico
Una de las búsquedas recurrentes se pregunta qué habría pasado si la Tierra nunca hubiera tenido Luna. Y nos preguntamos qué ocurriría si desapareciera
El padrón revela la pérdida de influencia de la Iglesia al nombrar a los nacidos
Un estudio con los antílopes africanos muestra que los animales con un hábitat más reducido son más afectados por el calentamiento global
Un estudio demuestra que las palabras similares activan las mismas áreas cerebrales y que el lenguaje no solo es cosa del lado izquierdo del cerebro
Las imágenes han sido obtenidas en varias longitudes de onda de luz ultravioleta extrema
La reducción de las emisiones de CO2 no será igual a la suma de las promesas de los países
Los recortes presupuestarios en I+D no han afectado igual a los grandes centros