La Navidad de Madrid empezará en noviembre y será en la Plaza de Cibeles
Almeida ha adelantado una semana más el “ya tradicional” encendido de luces navideñas
Todavía no ha llegado el Día de Todos los Santos y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya ha adelantado que la Navidad empezará oficialmente en la capital el 22 de noviembre, una semana antes que el año pasado. No será la única novedad. El momento del encendido de las luces, que “es ya una tradición”, según el alcalde, será en la Plaza de Cibeles y no en la Puerta del Sol, como las últimas veces. Almeida ya ha elegido a la persona encargada para apretar el botón que encenderá los más de 13 millones de bombillas colocadas por toda la ciudad, pero todavía no ha dado ninguna pista sobre de quién puede tratarse. “La Navidad es magia, no hay que romper la magia antes de tiempo”, ha bromeado el alcalde.
En total, se colocarán por las calles de la ciudad 126 cerezos luminosos y 7.134 cadenetas por los 21 distritos de la capital, presentes en 240 emplazamientos diferentes. También habrá 13 grandes abetos luminosos, como los que tradicionalmente se ponen en la Puerta del Sol o en la Plaza de España. Si se pusieran todas las bombillas que se van a colocar en fila, una detrás de otra, sumaría 157 kilómetros: aproximadamente la distancia que hay desde Madrid hasta Valladolid en línea recta.
Además, por segundo año consecutivo, las calles del centro de la ciudad tendrán colgados los diseños de luces hechos por alumnos de primero y segundo de primaria. También se sumarán las propuestas de “especialista de reconocido prestigio”, según fuentes municipales, gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Creadores de Moda de España.
El presupuesto previsto para alumbrar la Navidad en Madrid es de 6,1 millones de euros, aunque puede variar. Desde el Consistorio han destacado que todas las bombillas serán de tipo led para ahorrar energía y disminuir la contaminación lumínica. También que, según el acuerdo con la empresa adjudicataria, se establece que sea esta la que se encargue de los gastos derivados del consumo energético.