El Ejecutivo de Ayuso defiende a su consejera de Sanidad pese a no cumplir la ley y omitir en su perfil público que trabajó 17 años en Quirón
El portavoz del Gobierno sostiene que “muchas veces” es complicado incluir toda la información en el Portal de Transparencia
Miguel Ángel García Martín, portavoz de la Comunidad de Madrid, ha defendido este viernes que Fátima Matute, consejera de Sanidad de la autonomía que preside Isabel Díaz Ayuso, “nunca ha ocultado tanto su trayectoria en el ámbito público como el privado”. Lo ha hecho en referencia al perfil de Matute publicado en el Portal de Transparencia, que omite que trabajó 17 años para el grupo privado sanitario Quirón. “La consejera, que es la que tiene que hacer esa reseña, pondrá todo lo que considere más relevante. Su trayectoria es pública y notoria. No hay problema en contarlo”, ha apuntado García. No obstante, matiza que “es complicado” incluir todos los detalles cuando el profesional tiene “un currículum tan amplio”.
En respuesta a la pregunta sobre si, en cumplimiento de la Ley de Transparencia, Matute debería incluir todos los detalles de su trayectoria en el mencionado perfil, García Martín ha dicho: “La consejera y todos los altos cargos tienen una reseña sobre su trayectoria profesional con lo más destacado. Ella nunca ha ocultado tanto su trayectoria”. Aunque no ha precisado si la información que falta será añadida o no.
Las declaraciones de García han ocurrido durante la presentación del informe de Transparencia 2024, que evalúa “el grado de cumplimiento” en la entrega de toda la información que legalmente la Administración debe publicar “de forma permanente, veraz, actualizada y accesible”. El portavoz ha insistido en que el portal “tiene información actualizada y completa” de todos los funcionarios, pero en el caso del perfil de la consejera de Sanidad omite detalles.
Al respecto, García ha explicado: “Toda esa información está en el Portal de Transparencia, donde todos los altos cargos también tenemos esa reseña con nuestra trayectoria profesional, donde tratamos de contarlo absolutamente todo. Pero muchas veces es complicado cuando tienes un currículum tan prolijo y tan amplio”. García también ha recordado que el pasado laboral de Matute es conocido por la prensa desde que la presidenta Isabel Díaz Ayuso la designó para el cargo en 2023.
Los vínculos entre Quirón y la Comunidad de Madrid se han convertido en un asunto político sensible. PSOE y Más Madrid han criticado el coste y la opacidad de la relación autonómica con ese gigante privado, el principal cliente de la sanidad madrileña, y el estallido del caso de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, investigado por un presunto soborno a un ejecutivo del grupo, ha proporcionado nueva munición a la oposición de izquierdas.
Matute incluye en su perfil del Portal de Transparencia un resumen de tres párrafos en los que menciona que tras pasar por la universidad, comenzó en 2003 su carrera en la sanidad pública madrileña, como radióloga en el Hospital Clínico San Carlos. Dice que en ese centro ha desarrollado “su actividad principal”. Además, resalta que es vicepresidenta de una sociedad científica dedicada a la radiología, Segeca, o que ha hecho un curso de gestión sanitaria en la escuela de negocios IESE. Pero omite que fue contratada en 2006 por el Hospital de la Luz de Quirón, un centro privado ubicado en Chamberí.
En 2021, Matute fue ascendida dentro de esa empresa al cargo de directora asistencial de Diagnóstico por la Imagen en Health Diagnostic. La relación autonómica con Quirón es cuestionada intensamente por la oposición de izquierdas en Madrid. El grupo recibe compensación económica por poner al servicio de los madrileños cuatro de sus hospitales (la Fundación Jiménez Díaz, el Rey Juan Carlos de Móstoles, Villalba y Valdemoro). La oposición critica que esta forma de gasto es más costosa que la que supondría la gestión pública directa y está envuelta de opacidad. En los primeros seis años de Gobierno de Ayuso, Quirón ha cobrado más de 5.000 millones de euros por sus servicios para el sistema de salud madrileño.
Un portavoz de la Consejería de Sanidad resta importancia a la omisión en el perfil de Matute sobre la etapa en Quirón, y alega que “nunca ha ocultado su desempeño profesional, tanto en el ámbito público como en el privado”. El portavoz añade que la reseña del Portal de Transparencia sigue un modelo breve y no una relación detallada y cronológica de su carrera. Además, recuerda que la información sobre su pasado profesional está disponible en LinkedIn.