Ir al contenido

La empresa niega un fallo en las obras y contradice la versión de Almeida sobre la causa del derrumbe

Los cuerpos de los cuatro fallecidos en el colapso del edificio en el centro de Madrid han sido rescatados aunque quedan por confirmar dos de sus identidades

Combo de imágenes del derrumbe de un edificio en Madrid.Foto: EL PAÍS

Los bomberos han dado por finalizadas en la madrugada de este miércoles las labores de rescate en el edificio derrumbado en el centro de Madrid, después de recuperar los cuerpos sin vida de las dos personas que permanecían desaparecidas. Sobre las 2.26 de esta madrugada, los efectivos han logrado rescatar los dos últimos cadáveres, con lo que el siniestro se salda con la muerte de cuatro personas, tres hombres que trabajaban en la obra que se llevaba a cabo desde hace unos cuatro meses, y una empleada de la empresa encargada de la reforma. Se descarta que haya más personas atrapadas bajo los escombros. Según ha informado esta mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, una probable hipótesis que está manejando el procedimiento judicial abierto es que la sexta planta estaba sobrecargada, aunque ha aclarado que “es pronto para confirmar”. Sin embargo, la empresa constructora ha negado que se estuviera trabajando en esa parte de la cubierta.

El jefe de guardia de Bomberos de Madrid, Miguel Seguí, ha informado esta mañana de que el derrumbe ha podido ocurrir por “un conjunto de factores relacionados con las labores que se estaban haciendo” para la rehabilitación del inmueble, que se encontraba cerrado desde hacía algunos años. El incidente ocurrió cuando el forjado de la cubierta de la quinta planta, que sostenía a la terraza en la sexta, se vino abajo hasta la planta baja.

El desplome dejó atrapadas a esas cuatro personas: la “jefa de producción de la obra”, de unos 30 años, Laura Rodríguez Sabín, cuyo fallecimiento en el lugar han confirmado fuentes de la empresa Rehbilita, que es la responsable de la remodelación del edificio; y tres obreros: el maliense de unos 40 años Moussa Dembele, cuya muerte han confirmado sus familiares en el lugar de los hechos, el ecuatoriano Jorge y el guineano Alfa, cuya ausencia recordaban sus compañeros.

Daniel Anka, responsable de la empresa ANKA, subcontratada para llevar a cabo la demolición del edificio, ha negado que se estuviera trabajando en la parte de la cubierta del edificio y ha señalado que la piedra de la grúa estaba en su sitio, descartando la hipótesis de la sobrecarga esgrimida por el alcalde. Además, ha apuntado que “aún quedan dos personas por identificar”, ya que fueron rescatadas sin vida en la madrugada de este miércoles y sus cuerpos están siendo analizados para confirmar sus identidades. Anka ha confirmado la identidad de dos de ellos, la del maliense Moussa Dembele, “que tenía cinco hijos”, y el de la mujer, Laura. Este representante de la empresa subcontratada ha asegurado que ha acudido hasta el lugar para ser informado de lo ocurrido oficialmente por la policía judicial municipal que investiga este accidente laboral y para acompañar a los familiares de las víctimas, ya que “desconocían adonde se habían llevado los cuerpos una vez rescatados”.

“Ha sido un trabajo muy laborioso. Son siete forjados y teníamos casi tres metros de altura de escombros en una superficie de unos 50 metros cuadrados, es decir, 150 metros cúbicos de escombro muy apelmazados y había que trabajar a mano”, ha comentado Seguí. Gracias a que el sótano del edificio estaba completamente libre de tabiques los efectivos pudieron acceder por la parte de atrás del edificio para realizar las labores de desescombro, en la que no pudieron utilizar maquinaria.

En el inmueble aún quedan escombros, elementos colgantes y mucho trabajo por hacer, ha subrayado el portavoz de los bomberos. Los edificios colindantes, en principio, no corren ningún riesgo, ya que el derrumbe solo ha ocurrido en una zona central del inmueble en el número 4 y no hay afectaciones en la zona perimetral.

En estos momentos, en el lugar hay un retén del cuerpo de bomberos a la espera de que se realice una revisión por parte de los técnicos que determine el estado de la edificación y las futuras actuaciones para asegurar la estructura. Los familiares de las víctimas que se encuentran en el lugar están siendo atendidos por psicólogos del Samur y del Summa 112.

Al tratarse de un accidente laboral, la Policía Judicial perteneciente a los agentes municipales se encarga de la investigación del siniestro y de la instrucción del atestado. La Policía Científica, tanto del cuerpo municipal como del nacional, se harán cargo en las próximas horas de la identificación de los cuatro cadáveres rescatados.

La noche de este martes, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, había informado del hallazgo de los dos primeros cuerpos. El capataz de la obra, una rehabilitación que se venía haciendo desde hace al menos cuatro meses para construir un hotel de cuatro estrellas, aseguró que en el momento del siniestro podían estar trabajando entre 30 y 40 personas en el lugar.

Los trabajadores se encontraban en varios puntos del inmueble cuando se produjo el derrumbe, que se precipitó cuando colapsó el forjado de una de las plantas superiores que, en su caída, derrumbó los forjados de los pisos inferiores. Como resultado, los trabajadores fueron sepultados por toneladas de escombros. Dos de los operarios se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio, de seis alturas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aseguró que la obra contaba con todos los permisos pertinentes y que corresponde a la Policía Judicial investigar para saber exactamente cuáles son las causas del derrumbe, que además de los cuatro muertos, causó heridas a otras tres personas.

Más información

Archivado En