Cortes de tráfico por el final de La Vuelta a España a su paso por Madrid este fin de semana
La etapa número 20 de la competición se celebrará el sábado en varios municipios de la Sierra, mientras que la última, la número 21, cerrará en la capital
Las últimas etapas de La Vuelta a España 2025, la 20 y 21, se celebrarán este fin de semana en varios puntos de la Comunidad de Madrid, en medio de la agitación que ha provocado el evento deportivo en diferentes puntos de España por los que ha pasado, donde se han sucedido manifestaciones pro Palestina y en contra de la participación del equipo de Israel. Los ciclistas ya se preparan para el empujón final de este sábado, durante el que los pueblos de la Sierra se convertirán en protagonistas con sus impresionantes paisajes, y del domingo, cuando el ganador cruzará en Madrid la línea de meta de una competición que recorrerá 3.100 kilómetros en total, desde que partió hace semanas de la ciudad italiana de Turín.
Este sábado 13 de septiembre los deportistas saldrán de Robledo de Chavela, una de las sedes inéditas de la competición, y finalizarán el recorrido en la conocida Bola del Mundo, en el Puerto de Navacerrada, que este año llega a 36 veces acogiendo La Vuelta. El domingo 14 ya se podrá conocer a los ganadores del evento, que saldrán de la localidad de Alalpardo, perteneciente al municipio Valdeolmos-Alalpardo y que también se estrena este año como punto de partida del evento en su etapa final, y terminará en Madrid capital, que ya ha sido sede 79 veces.
Los ayuntamientos de los municipios por los que pasará La Vuelta este sábado ya han hecho públicas las afectaciones al tráfico que ocurrirán en su localidad debido al paso de los ciclistas:
Robledo de Chavela, salida a las 13.00
El municipio celebra su primera vez como sede de La Vuelta como “un hito para la localidad”, según ha dicho el ayuntamiento local en una nota de prensa. El recorrido comenzará a las 13.00 en la carretera M-512, a la altura del centro de salud. Los cierres previstos, según ha informado el consistorio en sus redes sociales, son:
- Carretera M-512: cerrada desde la gasolinera hasta el cruce con la carretera de Cebreros, de 8.30 a 13.30.
- Carretera de Valdemaqueda: cerrada de 11.30 a 13.30 h.
- Calles afectadas: avenida Los Valles (parte inferior), calle Fuente del Tejar y Camino de la Ermita, que estarán cortadas y reservadas para los servicios de seguridad.
- Los vecinos de la urbanización Canopus deberán entrar y salir por el camino de San Sebastián.
San Lorenzo del Escorial
Los corredores entrarán al municipio por la carretera de la Estación sobre las 14.08 y saldrán de la localidad a las 14.20. El ayuntamiento espera que el paso de los corredores en este tramo sea “uniforme y con poca diferencia entre los más rápidos y los más lentos”, por lo que, aseguran se producirán “cortes breves de tráfico” en los siguientes lugares entre las 14.00 y las 14.30:
- Carretera de La Estación
- Calle Juan de Toledo
- Carretera de Guadarrama
- Las urbanizaciones Felipe II y La Pizarra encontrarán la incorporación a la carretera de Guadarrama cortada en ese momento por lo que el ayuntamiento pide a los vecinos planificación en sus desplazamientos en otro horario si es posible y, en caso de verse detenidos en esa franja, tener paciencia porque la circulación se abrirá en pocos minutos.
Guadarrama, dos cortes
La carrera ciclista pasará dos veces por el municipio Guadarrama. Según ha informado el ayuntamiento, el primer corte ocurrirá desde las 13.15 hasta las 14.34, debido al paso de los deportistas y la caravana que les acompaña. El segundo, será de 15.34 a 16.57. El Gobierno local pide a los vecinos que planifiquen los recorridos con antelación, debido a ambos cortes. Las afectaciones serán las siguientes:
Primer corte:
- Carretera de El Escorial, M-600, hasta la rotonda de conexión con la salida a la AP-6.
- M-614 hasta la rotonda de Los Builes y luego hasta la rotonda de Los Sanitarios, al cruce de Piquio.
- Nacional VI, o calle Alfonso Senra, hasta el paseo de La Alameda.
- Subida hasta el Alto del León, en el Puerto de Guadarrama, entre las 14.48 y 14.48.
Segundo corte:
- M-622, carretera de Los Molinos, hasta el cruce con la Nacional VI, en la zona de la residencia de Sanitas.
- Paseo de La Alameda, calle Alfonso Senra y la rotonda de Los Sanitarios, al cruce de Piquio.
- M-614 hasta la rotonda de Sala.
- M-623 hasta Collado Mediano.
Collado Mediano
El paso de la competición por este municipio ocurrirá aproximadamente sobre las 16.00 y afectará principalmente a la carretera M-623. Durante los cortes no se podrá acceder a la carretera ni circular por ella y los accesos permanecerán cortados excepto para emergencias. Para consultar la disponibilidad del servicio de autobuses durante el paso de los ciclistas, el consistorio de Collado Mediano recomienda llamar al 900 922 798. El tramo afectado es el siguiente:
- Desde la entrada desde Guadarrama (a la altura de la calle Ramiro) hasta el límite de Becerril de la Sierra y la intersección con la M-601.
Navacerrada, otros dos cortes
El paso de La Vuelta por Navacerrada, especialmente por el Puerto, será todo un acontecimiento para el municipio. Desde las 13.00 hasta las 20.00 habrá una “fan zone”, llamada Parque Vuelta, donde habrá diversión para toda la familia y con entrada libre, específicamente en el número 15 de la avenida de Madrid, cerca del Moro. La Vuelta terminará su etapa número 20 en la Bola del Mundo, en el Puerto de Navacerrada, a partir de las 17.17.
La vuelta pasará dos veces por esta localidad, y el tráfico se cortará 45 minutos antes del paso de los ciclistas. Se aplicará a lo largo del itinerario, con especial atención en los accesos al Puerto de Navacerrada, que se cerrarán con antelación. Las afectaciones al tráfico serán las siguientes:
- 45 minutos antes del primer paso, que será entre las 16.03 y las 16.23, y del segundo, programado entre las 17.12 y las 17.39.
- No habrá servicio de autobús de subida al Puerto de Navacerrada.
- Solo se podrá aparcar en el Puerto de Navacerrada muy temprano en la mañana. El resto de aparcamientos se habilitarán en las zonas cercanas y en Mata del Rosal.
El domingo La Vuelta a España llegará a su punto final en la capital, la vez número 80 que pasa por aquí. La etapa 21 partirá de Alalpardo, sobre las 16.40 y llegará a Madrid a partir de las 19.22, con el punto final en Cibeles. Este último recorrido pasará por Alalpardo, Algete, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y varios puntos de la capital.
Estos son los ayuntamientos involucrados en esta etapa 21 que han confirmado afectaciones al tráfico y la movilidad en sus territorios:
Alalpardo
La etapa 21 comenzará en Alalpardo a las 16.40 desde la carretera M-123 en dirección a Algete, para llegar a Madrid casi tres horas después. Desde el sábado 13 de septiembre a las 8.00 habrá restricción de estacionamiento hasta el domingo 14 a las 20.00, en las calles Carlos Martín Álvarez, Egidos, Alcalá, Alameda, Chopera, Encinar, Clavel, La Mina y Camino del Fresno, según informa la prensa local. En estas calles también podrá haber cierres al tránsito en diferentes puntos. El cierre principal del domingo es el siguiente:
- Carretera M-123 entre Alalpardo y Algete, de 15.00 a 17.30.
San Sebastián de los Reyes
El ayuntamiento señala que el domingo el Paseo de Europa podrá sufrir cortes a lo largo de la vía, a partir de las 15.00 y hasta que finalice el paso de los competidores. Las afectaciones serán las siguientes:
- Paseo de Europa, desde la avenida Puente Cultural hasta el Bulevar Salvador Allende.
- Se habilitarán tres accesos para la entrada y salida de vehículos al municipio
- En el área del Hospital Infanta Sofía, se habilitará una vía para la entrada y salida de vehículos de emergencias y la salida de pacientes y familiares.
- Algunas de las rutas de autobuses podrán verse afectadas por el desarrollo del evento.
Madrid, el final de La Vuelta
La llegada a Madrid se producirá sobre las 17.15, pero ese no será el final de la carrera, sino que los deportistas deberán hacer nueve vueltas dentro de la ciudad hasta el final de la carrera, previsto para las 19.22. La entrada ocurrirá por la M-603 en dirección a Fuencarral, siendo Montecarmelo el primer barrio que recibirá a los competidores.
En este recorrido pasarán por una treintena de barrios de al menos 10 distritos: Moncloa-Aravaca (Valdemarín y Aravaca), Latina (Campamento y Águilas), Carabanchel (Buenavista, Abrantes, Zofío, Pradolongo, Almendrales, Orcasur y San Fermín), Puente de Vallecas (Entrevías, Palomeras Bajas, Portazgo y Palomeras Sureste), Villa de Vallecas (Casco Histórico), Moratalaz (Pavones y Horcajo), Ciudad Lineal (Pueblo Nuevo, Quintana, Ventas y La Concepción), San Blas Canillejas (Amposta, Hellín, Simancas y El Salvador), Salamanca (Fuente del Berro, Guindalera, Goya y Recoletos) y Centro (Palacio, Embajadores, Justicia y Sol).
Las calles que podrán verse afectadas tanto en cuanto a tráfico como a estacionamiento son las siguientes:
- Montecarmelo: avenida de Monasterio de Silos y avenida de Monasterio del Escorial hasta la rotonda en dirección a El Pardo y carretera M-612
- El Pardo: rotonda de acceso a los jardines del Palacio de El Pardo hasta el Palacio de El Pardo, subida hasta el Cristo de El Pardo, camino de la Zarzuela y Playa de Madrid
- Valdemarín: calle de Tapia de Casariego hasta Puerta de Valdemarín, A-6 dirección A Coruña hasta la rotonda de Aravaca
- Aravaca: carretera de Castilla hasta la avenida de Valladolid y Puerta de San Vicente.
- Arganzuela y Centro: paseo de la Virgen del Puerto, paseo de la Ciudad de Plasencia hasta el Palacio Real y la plaza de Oriente.
- Centro: calle Mayor, Puerta del Sol y carrera de San Jerónimo hasta la plaza de Cánovas del Castillo, pasando por el paseo del Prado y hasta Cibeles (donde está la línea de meta). Las calles de Alcalá y Gran Vía también formarán parte del recorrido.