Ir al contenido

El paisaje almeriense que hipnotizó a Anna-Eva Bergman

El cuadro ‘Horizontes’, que recrea las dunas de Carboneras, puede verse en la exposición dedicada a la pintora noruega en el Retiro

Para la pintora noruega Anna-Eva Bergman (1909-1987) los paisajes significaban la eternidad, el ir más allá de lo conocido. Cuando en la década de los sesenta descubrió Carboneras, un pueblo de Almería entre dunas y montañas áridas, el término cobró un nuevo significado para ella. Allí se reunía un nutrido grupo de intelectuales, como el escultor André Bloc o la galerista Denise René. Bergman y su marido, el también artista Hans Hartung, acudían de forma recurrente a la zona, atraídos por la luminosidad andaluza. Durante esa época surgió Horizontes (1971), que se muestra por primera vez...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Para la pintora noruega Anna-Eva Bergman (1909-1987) los paisajes significaban la eternidad, el ir más allá de lo conocido. Cuando en la década de los sesenta descubrió Carboneras, un pueblo de Almería entre dunas y montañas áridas, el término cobró un nuevo significado para ella. Allí se reunía un nutrido grupo de intelectuales, como el escultor André Bloc o la galerista Denise René. Bergman y su marido, el también artista Hans Hartung, acudían de forma recurrente a la zona, atraídos por la luminosidad andaluza. Durante esa época surgió Horizontes (1971), que se muestra por primera vez en De norte a sur, ritmos, la exposición que el Museo Reina Sofía dedica a la pintora en el Palacio de Velázquez del Retiro, tras haber permanecido casi medio siglo en los almacenes donde lo depositó la artista tras concluirlo.

La muestra recoge la comparativa que Bergman hizo de los paisajes de la naturaleza nórdica y de la española, registrados en sus cuadros abstractos, incluidos los que admiró en Menorca, el primer lugar del país en el que se instaló junto a su pareja, en 1933.

Información: Exposición ‘De norte a sur, ritmos’. Cuándo: prolongada hasta el 17 de mayo de 2021. De 10:00 a 18:00 horas. Dónde: Parque del Retiro, Palacio de Velázquez. Precio: acceso gratuito.

Sobre la firma

Más información

Archivado En