Ir al contenido

Detenido el presunto autor de uno de los incendios de la ola de agosto en Ourense

El hombre, de 33 años, está acusado de provocar el fuego de Carballeda de Avia que quemó 3.200 hectáreas y obligó a evacuar y confinar a cientos de vecinos

Varón, 33 años y vecino de Carballeda de Avia (Ourense). Esos son los datos que ha ofrecido la Guardia Civil del acusado de causar uno de los incendios que puso en jaque a la provincia de Ourense el pasado agosto. Los agentes lo han detenido dos meses después dentro de la denominada Operación Covelo y este lunes ha sido puesto a disposición judicial. Está acusado de provocar el fuego de Carballeda de Avia, que arrasó 3.200 hectáreas y se extendió por los municipios de Avión, Ribadavia, Melón y Leiro, según informó en su día la Consellería de Medio Rural.

Los investigadores tuvieron claro desde el principio que el de Carballeda de Avia se trataba de un fuego intencionado. Sus pesquisas durante este tiempo les han llevado a concluir que el arrestado prendió el incendio a las 16.28 horas del 15 de agosto en la localidad de Vilar de Condes. Aquel día festivo un gran número de focos simultáneos asediaban distintas comarcas de Ourense

El incendio de Carballeda de Avia acabó calcinando una superficie de 3.200 hectáreas, 2.000 de monte raso y 1.200 de monte raso, con un perímetro superior a 43 kilómetros cuadrados, según los datos oficiales de la Xunta de Galicia. No fue extinguido totalmente hasta 14 días después. Las llamas, recuerda el instituto armado, “pusieron en grave riesgo la vida de las personas”. Cientos de vecinos fueron evacuados o confinados y ardieron cuatro casas, además de requerir la movilización de “medios humanos, terrestres y aéreos de diferentes comunidades autónomas y estatales”.

Esta es la segunda detención que se produce en relación con los incendios de agosto en esta zona de la provincia de Ourense. La Guardia Civil arrestó el pasado septiembre a otro varón de 30 años, vecino de Melón, al que acusa de prender fuego en distintos puntos de una carretera utilizando una moto y un soplete. Lo hizo supuestamente el 18 de agosto y los agentes acusan a ese hombre de intentar empeorar la crítica situación que vivía la zona aquellos días. Está en libertad con cargos.

La ola de incendios que azotó Ourense el pasado agosto, la peor que se recuerda, acabó calcinando 120.000 hectáreas, un tercio de ellas en parajes protegidos por la Red Natura. Las llamas afectaron a más de 62 municipios, 400 vecinos tuvieron que ser evacuados de sus aldeas y 2.200 fueron confinados. Los equipos de extinción se vieron desbordados porque durante ese mes tuvieron que atender 666 focos, según el balance del Gobierno gallego. El presidente gallego, el popular Alfonso Rueda, ha llegado a cifrar en 7.000 los profesionales de distintas administraciones que participaron en el despliegue. La ola no se dio por controlada hasta el 29 de agosto, pero hubo fuegos que aún tardaron en ser apagados.

Sobre la firma

Más información

Archivado En