Ir al contenido

La jueza de la dana cita como testigo a un nuevo alto cargo de Mazón

La magistrada acuerda la comparecencia de la directora de secretaría del gabinete del ‘president’, con la que el barón popular habló tras estar desconectado durante 37 minutos la tarde de la tragedia que dejó 229 muertos en 2024

Nuevo movimiento para estrechar el cerco sobre el presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón. La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, Nuria Ruiz Tobarra, ha acordado este lunes la declaración como testigo de la directora de la secretaría del gabinete del Ejecutivo valenciano, Pilar Montes.

La tarde de la mayor catástrofe del siglo en Valencia —la dana que dejó 229 muertos el 29 de octubre de 2024— el barón popular habló con esta alto cargo a las 19.42. La comunicación se registró tras los 37 enigmáticos minutos (18.57-19.34) en los que Mazón no llamó ni recibió ninguna llamada y estuvo desaparecido. El jefe del Consell llegó al Palau de la Generalitat casi a las 20.00.

Para justificar la declaración como testigo de Montes, la magistrada expone que resulta relevante su comparecencia para analizar la toma de decisiones en el Cecopi –el órgano de la Generalitat que coordinó la crisis- y desde donde se tomó la medida más importante de la jornada: el envío del mensaje masivo a móviles Es Alert, que se coló en los teléfonos a las 20.11 horas, cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto y que se ha revelado clave en las pesquisas. “Dada la proximidad, por su cargo, entre Montes y José Manuel Cuenca, [secretario autonómico de Presidencia] y que Montes hablara con Mazón un minuto antes de que Mazón llamara a Pradas [consejera de Justicia e Interior durante la riada y principal imputada en la causa] a las 19.43 horas, resulta procedente la citación de Montes”, alega la magistrada en un auto notificado este lunes. La instructora recuerda que Mazón “canceló” dos llamadas a Pradas a las 19.10 y las 19.36 horas.

La citación de Montes Torregrosa como testigo —una condición que le obliga a decir la verdad— llega después de que la instructora decidiera hace dos semanas la comparecencia con esta misma calificación de seis altos cargos del núcleo duro del Ejecutivo valenciano y del dueño del restaurante El Ventorro, donde el mandatario comió durante casi cuatro horas (15.00-18.45) con la periodista Maribel Vilaplana mientras arreciaba lo peor de la catástrofe que inundó la provincia de Valencia. Entre los dirigentes próximos a Mazón que desfilarán por el juzgado se encuentra su sustituto, Juanfran Pérez Llorca.

Víctimas de la catástrofe tras la tragedia

El sumario de la dana incluye también la petición de la familia de un hombre de Alginet (Valencia), de 91 años, que falleció al día siguiente de la catástrofe de un infarto. Los parientes de este hombre, que vivía solo en una planta baja, reclaman que sea considerado víctima de la tragedia. El anciano se alteró supuestamente tras una discusión con una mujer que había dejado su coche frente a su domicilio en lo peor de la riada.

Las pesquisas también incluyen la solicitud de una familia que reclama que su padre, que sufría demencia y era diabético, sea considerado víctima de la tromba. El damnificado murió en diciembre de 2024 después de sufrir una herida que se le infectó mientras subía a un primer piso en su casa de Paiporta (Valencia), donde el agua superó los dos metros el día del letl temporal. “Tuvo subidas de azúcar y no teníamos ni podíamos conseguir insulina”, razonan sus familiares.

Sobre la firma

Más información

Archivado En