Dos asociaciones de víctimas de la dana: “Donde queremos escuchar a Mazón es en sede judicial”
Protesta a las puertas de las Cortes el día del debate de política general de la Comunidad Valenciana
Representantes de dos asociaciones de víctimas de la dana han desplegado pancartas de protesta y se han manifestado este martes a las puertas de las Cortes Valencianas, donde hoy tiene lugar el debate de política autonómica, para volver a pedir la dimisión del presidente Carlos Mazón por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre: “Personalmente, no espero nada del discurso del presidente porque será una intervención retórica, llena de buenos propósitos falsos. Lo único que espero es que deje el cargo y se ponga a disposición judicial”, ha manifestado Rosa Álvarez, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana. A su lado, Mariló Gradolí, cara visible de la Asociación de Víctimas de la Dana-29 d’Octubre, ha coincidido en que el único sitio donde quiere escuchar al president es “en sede judicial”.
Una hora antes del inicio del debate, decenas de personas se han concentrado ante la puerta principal del Parlamento valenciano, pidiendo la renuncia del presidente que hoy tiene previsto, en un discurso que se prevé largo y centrado en la dana, hablar de la reconstrucción tras el desastre. Dos asociaciones de víctimas estarán en la tribuna de invitados y una tercera, la que representa Gradolí, permanecerá fuera del hemiciclo con su protesta.
“Venir a protestar siempre nos da fuerzas”, ha dicho Álvarez, que ha estado en la protesta exterior pero también estará en el hemiciclo. “Pensar diferente no es una cuestión ideológica, es que no estamos de acuerdo con la gestión que hizo ni el día 29 de octubre ni los días previos ni los meses posteriores. Estamos aquí porque es una obligación exigir todos los días su dimisión y que se ponga a disposición de la jueza, que lo ha invitado ya tres veces a declarar voluntariamente.
Álvarez no espera que Mazón les pida perdón. “Ya es tarde, eso lo tendría que haber hecho como muy tarde el día 30 de octubre. Personalmente, no espero nada del discurso del presidente porque será un discurso retórico, lleno de buenos propósitos falsos, lo único que espero es que deje el cargo y se ponga a disposición judicial”, ha remachado la portavoz de esta asociacion.
Todo lo que dice nos suena a hueco, a falso, nosotros no le damos legitimidad, él no es necesario para la reconstrucción. El cogio un militar retirado y una consultoría a la que ha pagado dos millones de euros, con lo cual cualquier persona podría llevar esa reconstrucción. Nosotros abogamos por otro tipo de reconstrucción. Y aparte está regando de ayudas, para las que dice que no hace falta trámites, da igual que te entraran dos palmos de agua que la casa esté totalmente destrozada. Eso es clientelismo, no son ayudas.
Gradolí ha subrayado que su asociación “no va a entrar escuchar las mentiras que Carlos Mazón sigue diciendo 11 meses después. Donde queremos escucharle es en sede judicial, contando qué hizo el día 29, dónde estaba y por qué no ha dimitido todavía”.
La portavoz de esta entidad, al igual que Álvarez, ha cuestionado el modo en que la Generalitat está concediendo nuevas ayudas a los afectados que las solicitaron en su día. “Evidentemente nunca habrá suficiente dinero para pagarnos pero podían haber sacado una nueva convocatoria [de ayudas y volverlas a tramitar] para ver a a quien le hace más falta porque hay gente que todavía no ha cobrado nada. Y lo que está haciendo es clientelismo. Podían haberlo hecho bien, no hacen nada bien”, ha concluido.