Tellado le cierra la puerta a Camps: “Estos debates nos alejan de la ciudadanía”
El secretario general del PP asegura que “no hay previsión de convocar un congreso valenciano en los próximos meses” y que están “centrados en la reconstrucción” tras la dana
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha rechazado de plano las aspiraciones del expresidente de la Generalitat Francisco Camps para volver a liderar el partido autonómico. Tellado ha aseverado este jueves en el magacín de televisión Al rojo vivo de La Sexta que “no hay previsión de convocar un congreso en los próximos meses” y que ahora el partido está “centrado en la reconstrucción” de las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre, que dejó 228 muertos y devastó buena parte de la provincia.
La Ejecutiva nacional del PP, liderada por Alberto Núñez Feijóo tiene mucho poder sobre los barones autonómicos, puesto que en el partido no hay primarias directas.
Camps reunió este miércoles a centenares de militantes en Valencia y anunció su candidatura para el próximo congreso regional en un acto sin la presencia de los condenados Carlos Fabra o Alfonso Rus, que sí estuvieron en el acto de mayo.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su parte, ha asegurado este jueves que su predecesor tiene su “máximo respeto, haga lo que haga y diga lo que diga” y “lo va a seguir teniendo”. Mazón ha respondido así a los periodistas durante la presentación de los resultados del programa de garantías para la compra de vivienda en Valencia.
Ante la insistencia de los medios, ha incidido: “Cuantas veces me preguntéis, diré lo mismo porque no he cambiado mi manera de pensar de ayer a hoy, como vosotros os podéis imaginar”.
Francisco Camps presidió la Generalitat Valenciana entre 2003 y 2011. Dimitió por la presión del conocido como caso de los trajes, en el que se le imputó por un delito de cohecho pasivo al aceptar estas prendas como regalo. El entonces president, que dejó también la presidencia del PPCV, finalmente fue absuelto en firme el 9 de abril de 2013, tras la revisión del Tribunal Supremo.