Ir al contenido

Festival B y Wimen: Barcelona celebra la música local y femenina

Empieza el primer festival con un cartel 100% femenino el mismo fin de semana que el Fórum se llena de artistas emergentes

El mes de octubre llega fuerte y con la agenda repleta. En su primer fin de semana, el Parc del Fórum vuelve a ser el epicentro de la música en directo de la ciudad con el B, un festival que ha ido creciendo al mismo ritmo que los artistas que programa y se ha consolidado como el espacio para escuchar lo que va a triunfar. Todo, mientras más de una decena de salas de concierto o bares acogen el primer festival con un cartel 100% femenino que se alargará hasta el 26 de octubre. EL PAÍS también recomienda una inmersión al Fantasma de la Ópera: mientras el Tívoli acoge su musical, los Cinemes Aribau celebran el centenario del filme mudo con una banda sonora en directo.

De Judeline a Ouineta: El Festival B vuelve a reunir los mejores talentos locales

El talento local y emergente triunfa más que nunca y, prueba de ello, es la evolución del Festival B que en 11 años ha pasado de ocupar un pequeño escenario en la Fabra y Coats a recibir más de 30 artistas en tres días y en tres escenarios en el Parc del Fòrum. Este fin de semana el cartel lo conforman esos músicos que ven cómo sus fans se multiplican en pocos días; como es el caso del fenómeno pop catalán Ouineta (17h) o de la voz espectacular de la jerezana Judeline (22:35h). Sin embargo, los traperos más jóvenes seguro que no se perderán al valenciano Hoke (0:00h). Para la jornada del sábado se pueden escuchar las mejores voces que cantan en catalán como la mallorquina Maria Jaume (17h) o el leridano El Petit de Cal Eril (19:45h). Aunque también destacan los conciertos de la banda de Arbúcies Remei de Ca la Fresca (18:20h), el productor del Baix Llobregat de Alizzz (20:20h), o de la pamplonesa Amaia (22:20h). Ello, sin olvidar fenómenos como el del madrileño Ralphie Choo (00:15h). La novedad de este año es que se ha reservado un día entero para los fans de la electrónica y la cultura rave: el domingo se celebra el RA.B dónde el barcelonés John Talabot pinchará 5 horas seguidas (18h-23h).

Wimen: el festival del talento femenino

Para visibilizar que todavía hay una gran brecha de género en los carteles de los festivales, este fin de semana empieza uno que, durante todo el mes de octubre, demuestra que el talento femenino puede ocupar la totalidad de un cartel. Se trata de una programación que transita por todos los géneros y que empezó ayer con los conciertos de Clara Peya y María José Llergo. Todo se alargará hasta el 26 de octubre en más de diez espacios de la ciudad: en la Sala la Paloma (C/ del Tigre, 27) este viernes a las 20h actúa la banda madrileña de rock y punk Shego y en el Marula Café (C/ dels escudellers, 49) este sábado, a las 21:30h, se podrá bailar con el concierto compartido entre el quinteto de samba femenino Quintal Delas y Marina y Su Melao de Puerto Rico. Más allá de este fin de semana, destaca el recital de Mayte Martín en el Teatre Coliseum (vie. 10 a las 20h) o el de Sara Hebe y Ana Tijoux en el Poble Espanyol (dom. 12 a las 19h). El cierre será el domingo 26 en el Sant Jordi Club con el rap y hip hop femenino de Mala Rodríguez y Faenna.

Del Tívoli a los Cinemes Aribau: El Fantasma de la Ópera invade Barcelona

Parece increíble que este musical nunca se hubiera representado en Barcelona desde su estreno hace casi 40 años. Finalmente, el Fantasma de la Ópera llega a la ciudad condal y lo hace en el Teatro por excelencia de este género musical, el Tívoli: hasta el 1 de febrero del 2026, se puede disfrutar de la puesta en escena de Federico Bellone y la música de Julio Awad. Y no muy lejos, en los Cinemes Aribau, este fin de semana se celebra el centenario del estreno de la película muda ‘The Phantom of the Opera’ y, con ello, esta noche a las 20:30h se puede ver una proyección modernizada: la OSTO (Original Soundtrack Orchestra) y la soprano siriana Aseel Massoud interpretaran una banda sonora creada específicamente para este evento por el compositor Pau Riba.

Más información

Archivado En