Ir al contenido

Detenido un vecino de Fornells de la Selva (Girona) sospechoso de intentar matar a su mujer

La víctima fue víctima de quemaduras tras ser rociada con líquido inflamable

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 52 años que, presuntamente, la noche del pasado domingo intentó matar a su pareja rociándola con un líquido inflamable antes de prenderle fuego. Tras pasar a disposición judicial ha quedado en libertad con medidas cautelares. Por su parte la víctima, con quemaduras graves en cara y brazos fue trasladada al Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona, donde sigue ingresada sin poder prestar declaración. Los mossos siguen investigando los hechos, que sucedieron en Fornells de la Selva (Girona) y mantienen abiertas varias hipótesis.

Según fuentes cercanas al caso, la pareja, que vivía en una casa ocupada de Fornells de la Selva tenía una relación con muchas discusiones. La noche del pasado domingo, presuntamente el hombre, de nacionalidad española y con numerosos antecedentes por delitos como atentado a agente a la autoridad, amenazas, maltrato habitual en el ámbito del hogar, la roció con un liquido inflamable tipo acetona y le habría prendido fuego. Sobre las 21.46 horas el teléfono de emergencias 112 recibió el aviso de que en un domicilio de Fornells de la Selva había una mujer con quemaduras brazos y cara y no respiraba.

Inmediatamente se dirigieron al inmueble varias patrullas de los Mossos y sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y encontraron a la mujer viva, pero con graves quemaduras. La mujer, de 53 años y nacionalidad checa fue trasladada hasta el Hospital de la Vall d’Hebrón donde todavía permanece ingresada. Está grave aunque inicialmente no se teme por su vida. Por su parte los Mossos detuvieron a su pareja como presunto autor de un delito de intento de homicidio. Tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Girona, ha quedado en libertad provisional con medidas cautelares como la prohibición de acercarse a la víctima. Por el momento todas las hipótesis se mantienen abiertas, incluida la de que el detenido pueda no estar detrás de las lesiones a la mujer.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Sobre la firma

Archivado En