Llegan al puerto de Barcelona los 19 inmigrantes rescatados por un crucero turístico en Cabrera
El barco de MSC auxilió a la patera, que se encontraba a la deriva a 20 millas al sur de la isla balear
Un crucero de MSC auxilió ayer por la tarde una patera, con al menos 19 personas a bordo, que se encontraba a la deriva a 20 millas de Cabrera, al sur de las Islas Baleares. A las seis y media de la mañana de este lunes, el barco ha atracado en el puerto de Barcelona. Los rescatados, procedentes de Argelia, según fuentes policiales, están siendo atendidos por sanitarios, con apoyo de la Cruz Roja. Entre ellos, hay familias, con al menos dos niños.
La embarcación fue avistada pasadas las cuatro de la tarde, a la deriva, con muy mala mar: soplaba un fuerte viento de noreste y un oleaje, en la misma dirección, con olas de hasta tres metros. Las autoridades alertaron al crucero turístico Splendida por ser el más cercano y siguiendo las normas del derecho marítimo internacional, que obliga a prestar auxilio a quienes se encuentren en peligro en el mar. Tras desviar ligeramente el rumbo, la tripulación del crucero procedió al rescate de 17 adultos (16 hombres y una mujer) y de dos niños, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cataluña.
Fuentes de la compañía MSC explican que a los migrantes se les dio comida, ropa y un lugar para dormir en la travesía. “Todo marinero antepone la seguridad por encima de todo, y salvar vidas forma parte de nuestro ADN”, ha explicado el capitán del MSC Splendida, Giuseppe Maresca, que lideró la operación de rescate. “Mi tripulación actuó con profesionalidad y dedicación para garantizar que este rescate se realizara de manera segura, incluso en condiciones difíciles. Estoy muy orgulloso de ellos y de su respuesta profesional y solidaria”, ha agregado.
El crucero, en el que viajaban 5.733 personas personas entre viajeros y tripulación, siguió después la ruta prevista hasta el puerto de Barcelona, donde ha atracado a primera hora de la mañana. Allí han recibido atención de los servicios de sanidad exterior de la delegación para comprobar su “estado físico y sanitario”. Poco después de su llegada, a primera hora de la mañana, tres de esas personas han sido trasladadas al Hospital del Mar: un menor con fiebre al haber estado en el agua durante el rescate, su padre (por las contusiones cuando trataba de auxiliarle) y otro adulto diabético.
La Policía Nacional, mientras tanto, se encarga de identificar a las personas y trasladarlas al complejo policial de La Verneda para seguir los procesos que marca la ley de extranjería, ha informado la Delegación del Gobierno en Cataluña a través de un comunicado.
Hace un año, otro crucero de MSC, en este caso el World Europa, rescató una patera a la deriva con 12 personas, también procedente de Argelia, y los llevó hasta el puerto de Barcelona. La embarcación los auxilió cerca de la isla de Cerdeña (Italia), y siguió hasta su destino final en Cataluña, donde recibieron asistencia.
La patera rescatada ayer es una de las cuatro embarcaciones que intentaron llegar a las Islas Baleares este domingo, con unas 70 personas en total a bordo. Tres de ellas lograron alcanzar la costa de Formentera, según datos de la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares.
Con estas cuatro últimas barcas, en lo que va de año han llegado 340 pateras a Baleares, con un total de 6.270 migrantes, según el recuento de EFE a partir de los datos del Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno en Baleares. Durante 2024, arribaron al archipiélago por vía marítima 5.882 migrantes, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio.