La 080 se despide del Sant Pau en una edición que tiene por primera vez la colaboración del Ayuntamiento
La pasarela de moda catalana se celebrará del 14 al 17 de octubre con 25 desfiles
Fue el anuncio esperado de la anterior edición. Después de años navegando solo con la Generalitat al mando, el Ayuntamiento de Barcelona se ha subido al barco de la 080 Barcelona Fashion, la semana de la moda catalana que presume de ciudad hasta con el nombre. La edición número 36, que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el Recinto Modernista de Sant Pau por última vez, también contará con el apoyo económico -unos modestos 150.000 euros por ahora- del consistorio liderado por Jaume Collboni, que desde el inicio de su mandato se ha comprometido a promover el sector.
En pocos días, la 080 se despedirá del Recinto Modernista de Sant Pau, que ha acogido muchas de sus últimas ediciones, ofreciendo un entorno monumental a la pasarela catalana. El edificio modernista de Domènech i Montaner entra en una fase de remodelación y la próxima primavera estará de obras. Eso ha obligado a la organización a buscar una nueva ubicación, todavía no desvelada, donde se pretende montar la pasarela las próximas ediciones. Con la intención de presentar este nuevo emplazamiento antes de final de año, sí se sabe que será una localización que permitirá ampliar el aforo.
Esta edición a punto de estrenar es la primera en que el Ayuntamiento de Barcelona colabora. De momento, de forma tímida. Seguramente porque el anuncio del acuerdo, del cual quedan algunos flecos por cerrar, coincidirá con el traslado de la 080 Barcelona Fashion, que se prevé que incorpore más novedades para dar mucho más protagonismo a la semana de la moda y vincularla con la ciudad. “Gracias al Ayuntamiento por creer en la capacidad de la moda”, ha dicho Moisés Rodríguez, director del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda en la presentación.
Como viene siendo habitual, la pasarela de otoño durará cuatro días y contará con 25 desfiles, entre ellos el evento llamado 080 Reborn, donde se proyectan las posibilidades de la ropa usada y de segunda mano y técnicas como el upcycling. Firmas de larga trayectoria como Guillermina Baeza, Custo Barcelona, Escorpion, Simorra, Lola Casademunt by Maite, Eiko Ai o Dominnico compartirán escenario con otras más nuevas en la pasarela como Carlota Barrera, Acromatyx, Doblas, Moisés Nieto, Nathalie Chandler y otras que debutan: Aleixandri Studio, Santamarta, Acceptance Letter y Juan VG.
La semana de la moda, una plataforma de proyección del talento local, como ha remarcado Marta Coca, directora del Área de Moda del CCAM y project manager de 080 Barcelona Fashion, sigue poniendo el foco en la creatividad vinculada a la innovación, la sostenibilidad y la artesanía. Alrededor de la pasarela, habrá actividades en el área abierta como la inclusión de la plataforma Spain Gallery, una multiplataforma digital creada por la influencer Paula Viana, donde se mostrará el potencial de firmas españolas para impulsar su proyección internacional.
Entre las novedades también destca 080 Beyond Crafts, un elogio a la artesanía, impulsado por Artesania de Catalunya. Será un espacio para dar valor a la artesanía y su relación con la moda y la cultura. En esta primera edición, la sombrerería tendrá el protagonismo, con una exhibición de piezas que muestran la riqueza técnica y conceptual del oficio. Participaran Swan Salon, Javier Guijarro, Magdalena Hart, Andrea Viêntëc, Ana Vivero, Sara Huguet, Nico Alonso y Espiritu Club.
La colaboración del Ayuntamiento de Barcelona se materializa con la celebración del programa para emprendedores Barcelona Fashion Forward, a través de Disseny Hub y Barcelona Activa, que presentaran las empresas ganadoras de su sexta edición. Además, se une a la pasarela el Sustainable Challenge, una maratón creativa que llega a su séptima edición, y reta a estudiantes de moda de escuelas europeas a reparar y transformar ropa descartada para crear algo nuevo.
Con un programa extenso, que también contará con TexMeeting, una conferencia anual que tendrá como título ‘Valor en cadena. Colaborar para competir’, la 080 Barcelona Fashion cerrará una etapa en el Recinto Modernista de Sant Pau para entrar en una nueva época de entendimiento entre las dos administraciones principales que deben impulsar el sector de la moda en Cataluña, debilitado desde hace años por múltiples factores, entre ellos la irrupción feroz del fast fashion.