Ir al contenido

Fiestas de la Mercè 2025: guía y horario de los conciertos gratuitos

Este miércoles comienzan las fiestas patronales de Barcelona que incluyen más de 500 actividades gratuitas y más de 100 conciertos

Barcelona acaba de inaugurar las fiestas de la Mercè con decenas de propuestas musicales. EL PAÍS ha diseñado un pequeño recorrido por las actuaciones más recomendables en un fin de semana largo donde la cultura es, sin duda, la protagonista de las fiestas con la que, año tras año, Barcelona despide el verano.

Miércoles 24 de septiembre

Concierto de Centenario de Antonio González ‘El Pescaílla’

La avenida de la Catedral será, entre las 20.00 y las 22.00 horas, el escenario para rendir homenaje a El Pescaílla cuando se cumple 100 años de su nacimiento en el barrio de Gràcia. Estrella de la Barcelona nocturna y uno de los impulsores de la rumba catalana, aumentó su fama al formar pareja (artista y sentimental) con la inclasificable Lola Flores. Barcelona mantiene el legado que dejó El Pescaílla y, este miércoles, las nuevas generaciones barcelonesas reivindicarán la figura de Antonio González. Entre los artistas se sumarán a la fiesta la bailaora Antonia González Amaya, hija de la primera esposa de El Pescaílla, y su nieto el guitarrista Carlos Carmona González.

Rap en la “Catalunya ‘Freestyle”

La plaza Catalunya, entre las 17.00 y las 22.00, será el escenario de la Catalunya Freestyle, la primera competición de improvisación de rap en catalán. Esta Mercè se celebra en la capital catalana, una de las clasificatorias de la segunda temporada de este evento que recorre distintos puntos de toda Cataluña.

Viernes 26 de septiembre

Suu

La joven artista actúa en el Escenario RAC105 de la avenida Reina Maria Cristina entre las 20.00 y 20.50. La cantante ya suma tres discos publicados y se ha ganado el respeto de la crítica gracias a su apuesta por el pop indie. Este año Suu recordará sus temas más clásicos junto con los nuevos del disco Materia sensible.

Triquell

También en la avenida Reina Maria Cristina, entre 1.30 a 2.30, actuará Triquell con su explosiva combinación de pop, rock y sonoridades electrónicas.

Mushka

El escenario Mediterràniament, de Estrella Damm, en la playa de Bogatell acogerá, entre la 21.00 y las 22.30, el pop urbano de Mushka y su Nova Bossa Tour. La artista de Vilassar de Mar se ha convertido en uno de los rostros imprescindibles de la nueva escena musical y será la encargada de abrir los conciertos de la playa en la ciudad.

Ginestà

Los hermanos Júlia y Pau Serrasolas actuarán en el escenario RAC105 entre las 22.35 y las 23.35. Ginestà acaba de presentar un nuevo trabajo discográfico con temas capaces de arañar el alma como son De tot el món o La meva sort.

Figa Flawas

También en la avenida Reina Maria Cristina se podrá disfrutar de los himnos generacionales de los Figa Flawas. El dúo de Valls recordará temas como La Marina sta morena, Mussegu, Diabla o Que no s’acabi.

Rigoberta Bandini

Sin duda, una de las cabezas de cartel de esta Mercè es la Bandini. De 23.00 a 0.30 actuará en la playa de Bogatell. Los más fans disfrutarán de temas como Too many drugs, Perra o la legendaria Ay mamá con la que debutó en el primer Benidorm Fest. Esta Mercè, la Bandini también interpretará temas de su nuevo disco Jesucrista Superstar, un doble álbum cargado de ambición y en el que toca diferentes aspectos de la supervivencia vital de hombres y mujeres en pleno siglo XXI.

Sábado 27 de septiembre

Mama Dousha

El cantante Bruno de Fabriziis —el artista detrás de Mama Dousha— actuará en el escenario de LOS40 Principales en la playa de Bogatell entre las 20.00 y las 20.40. Después de llenar Razzmatazz el año pasado, este 2025 en la Mercè comprobará cómo el público barcelonés se ha rendido ante las letras de Fabriziis.

Doctor Prats

Este grupo referente de la música festiva actuará en el escenario de LOS40 entre las 21.05 y las 22.15. El concierto en la playa de Bogatell servirá para reivindicar los diez años desde que los integrantes de este grupo subieron al escenario.

Maria Arnal

El repertorio musical de Maria Arnal llega al Teatre Grec este sábado de 22.00 a 23.00. Fruto de la colaboración con el laboratorio islandés Intelligent Instrument Lab, el Barcelona Supercomputing Center y cinco bailarinas, Maria Arnal ofrecerá un espectáculo sin precedentes en la capital catalana.

Beret

El escenario de LOS40 también acogerá, entre las 22.45 y las 23.45, al cantautor sevillano que ofrecerá, de nuevo, su mezcla de pop urbano y reggae. El Tour 2025 de Beret para en la Mercè antes de llevar su música a otros puntos de España y México.

The Tyets

Los músicos de Mataró actuarán de 0.15 a 1.15 en la playa de Bogatell. LOS40 nos traen una vez más la música urbana de The Tyets con su incombustible Coti x Coti y su más actual Cafè per als més ‘cafeteros’.

Vicco

También actuará entre las 1.45 y 2.30 en el escenario de LOS40. Vicco es una de las voces más prometedoras del pop español actual. Bogatell vibrará con Nochentera pero también con sencillos como Bailar y llorar, Stic paprika y Rampi pampi.

Sidonie

La avenida de la catedral acogerá, entre las 22.00 y las 23.30, el concierto de una de las formaciones de referencia del pop-rock local con más de 25 años de trayectoria. Todas las canciones nuevas, y algunos de sus clásicos, sonarán en una nueva y esperadísima aparición en La Mercè después de casi diez años.

31 FAM

El sábado de 22.15 a 23.15 en la avenida Maria Cristina, la banda de Sabadell ofrecerá su mezcla de géneros que pasa por el pop, el trap, la rumba catalana, el reguetón y los sonidos urbanos.

Más información

Archivado En