Vehículos autónomos, drones o espacio público: Barcelona permitirá excepciones a su propia normativa para testar soluciones urbanas
El Ayuntamiento prepara una ordenanza para que se puedan probar innovaciones en la calle o equipamientos
Barcelona permitirá excepciones a sus propias ordenanzas municipales para que empresas de innovación puedan testear productos o soluciones urbanas en calles, espacio público o equipamientos. Productos como drones, vehículos autónomos, pavimentos, mobiliario urbano, iluminación del espacio público... para citar algunos ejemplos. Para ello el Ayuntamiento ha redactado una ordenanza, llamada de Espacios de Experimentación Urbana, que permitirá, de forma acotada en el espacio y tiempo, saltarse el resto de ordenanzas si es para probar soluciones como las citadas.
La idea es que los productos o servicios se puedan testear en un entorno real pero con un marco jurídico que facilite las pruebas y agilicen permisos que sin esta ordenanza pueden tardar meses (como ocurrió con la prueba de un bus autónomo). La ordenanza estará lista para llevarla a votación en noviembre y la teniente de alcalde Laia Bonet ha asegurado que “convertirá Barcelona en un laboratorio” para encontrar soluciones a cuestiones como “la vivienda, la emergencia climática o la ciudad de los dos millones”, en previsión de un crecimiento demográfico.
Estos espacios de experimentación incluyen todas las tipologías que identifica la Unión Europea y que se conocen como sandbox, test bed y living labs. En el caso del sandbox son entornos seguros y controlados para hacer pruebas y experimentos con nuevas tecnologías, servicios o modelos de negocio sin afectar a los usuarios o al mercado en general, explica el Ayuntamiento en un comunicado.
La futura ordenanza ha sido presentada por la plana mayor en el Saló de Cent ante 139 empresas, universidades y grupos de investigación. El alcalde, Jaume Collboni, ha considerado que “la tecnología debe estar al servicio de la gente y de sus necesidades” pero “es función de la administración encauzarlo para que sea útil para todos los barceloneses y barcelonesas”.