Ir al contenido

Dos ladrones multirreincidentes, detenidos en la Jonquera cuando intentaban fugarse con un coche de alta gama

Los delincuentes sumaban 75 antecedentes, la mayoría por robos perpetrados en autopistas de toda España

La Policía Nacional ha detenido en la Jonquera (Girona) a dos delincuentes que acumulaban 75 antecedentes y pretendían sacar del país un vehículo de gama alta valorado en 40.000 euros sustraído a mediados de noviembre en Barcelona. Los investigadores creen que forman parte de una banda de Europa del Este que, afincados en la capital catalana, se dedican a recorrer las autopistas en busca...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Policía Nacional ha detenido en la Jonquera (Girona) a dos delincuentes que acumulaban 75 antecedentes y pretendían sacar del país un vehículo de gama alta valorado en 40.000 euros sustraído a mediados de noviembre en Barcelona. Los investigadores creen que forman parte de una banda de Europa del Este que, afincados en la capital catalana, se dedican a recorrer las autopistas en busca de víctimas a quien sustraer sus pertenencias. Este tipo de delitos, que afectan sobre todo a turistas, se han doblado en los últimos años.

Según ha informado la Policía Nacional, el pasado 12 de noviembre, una persona denunció en Barcelona que había alquilado un vehículo y se lo habían sustraído. Justo al día siguiente, una dotación policial de la Jonquera detectó en un área de servicio a dos hombres en actitud sospechosa y vigilante hacia otros viajeros que se encontraban allí. Los agentes comprobaron la matrícula y detectaron que el vehículo constaba como sustraído e identificaron a los sospechosos. Resultaron ser dos hombres de nacionalidad serbia de 34 y 40 años residentes en Barcelona con numerosos antecedentes: 58 uno de ellos y el otro 17. La mayoría relacionados con robos en autopistas españolas, pero también con estafas bancarias, hurtos y contra la seguridad vial, entre otros delitos.

Los agentes les detuvieron como presuntos autores de un delito de hurto de uso de vehículo. No se resistieron y pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Figueres. Tras prestar declaración, quedaron en libertad a la espera de juicio. La Policía sospecha que el destino final del vehículo era algún país balcánico, destino muy común en este tipo de delitos, donde se desguazan para venderlos por piezas.

En Cataluña, según los Mossos d’Esquadra, hubo 2.645 casos de sustracciones de pertenencias denunciados en 2023, el doble que en 2021 cuando fueron 1.278. Durante el primer trimestre de este año, igual que en 2023, un 70% de los hechos delictivos cometidos en la AP-7 fueron este tipo de hurtos. Del total denunciado en 2023, un 41,2% (1.090), fueron en Girona. En 2023 los Mossos practicaron 170 detenciones y este año también pasan del centenar.

Los ladrones buscan a sus víctimas en áreas de servicio, sobre todo al mediodía en zonas del Empordà. Buscan extranjeros, solos o parejas de edad avanzada con coches de gama alta y que paguen en efectivo, porque podrían llevar cantidades importantes. Salen tras ellos cuando vuelven a entrar en la autopista. Los ladrones, dos o tres, que viajan en coches de alquiler, circulan al lado del conductor y le avisan de que han pinchado –es mentira- que cuelga algo de su coche o tienen una avería. Si les ignoran, les llegan a cerrar el paso hasta obligarles a parar para cogerles las pertenencias.


Sobre la firma

Archivado En