Aragonès y los comunes chocan en su primera reunión para buscar acuerdos

Salvador Illa, líder del PSC y jefe de la oposición, revela que el ‘president’ le ha citado la próxima semana

Pere Aragonès conversa con Salvador Illa, durante la segunda jornada del debate de política general, en septiembre.Albert Garcia

El presidente del Govern, Pere Aragonès, se ha reunido este mediodía en el Palau de la Generalitat con Jéssica Albiach, líder de En Comú Podem, para abordar la situación generada en la nueva etapa que encara el Govern después de la salida de Junts, según ha avanzado El Periódico y ha confirmado este diario. La entrevista presencial, la primera que ha tenido el president con un grupo parlamentario, ha evidenciado el choque de las dos forma...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente del Govern, Pere Aragonès, se ha reunido este mediodía en el Palau de la Generalitat con Jéssica Albiach, líder de En Comú Podem, para abordar la situación generada en la nueva etapa que encara el Govern después de la salida de Junts, según ha avanzado El Periódico y ha confirmado este diario. La entrevista presencial, la primera que ha tenido el president con un grupo parlamentario, ha evidenciado el choque de las dos formaciones sobre cómo debería continuar la legislatura. Aragonès se propone gobernar solo y alcanzar acuerdos puntuales con los comunes (sobre todo los Presupuestos), mientras el grupo de izquierdas critica que no persiga construir una mayoría estable para desarrollar su plan de Govern.

Con la decisión de empezar la ronda con los comunes —que tienen ocho diputados—, Aragonès ha querido lanzar el mensaje de que considera a la coalición de izquierdas como un eventual socio preferente para apoyar las Cuentas tras haberlas aprobado en los tres últimos ejercicios. Pero los comunes no han compartido precisamente esa visión al constatar que el Govern no ha trabajado ni trabaja para construir una mayoría estable y que, por tanto, solo tiene el apoyo de los 33 diputados de ERC.

Albiach ha transmitido a Aragonès que en esta nueva etapa del Govern la relación de los comunes dependerá de los hechos y no de las palabras. Y, en consecuencia, negociarán separadamente cualquier proyecto o ley del Govern. La reunión se ha prolongado una hora, y fuentes de Presidencia puntualizan que el president ya había mantenido conversaciones telefónicas con todos los grupos (Junts, comunes, CUP y socialistas) y que se ha emplazado a tener contactos más largos los próximos días.

Los comunes y el PSC tendieron la mano al Govern desde el primer día: los primeros para fraguar esa mayoría sólida y los socialistas para pactar los Presupuestos. Salvador Illa, líder del PSC, ha anunciado este viernes en Rac 1 que Aragonès lo llamó por teléfono el jueves y que la reunión se celebrará la próxima semana. El también jefe de la oposición ha revelado que la conversación fue, ha dicho, “de apenas dos minutos” y que espera que el president explique sus planes el miércoles durante la comparecencia que tiene prevista en el Parlament para dar cuenta de la remodelación del Govern. Los socialistas se han ofrecido a negociar las Cuentas, pero Aragonès aún no ha contestado a su oferta.

Tras escuchar la entrevista que Aragonès ofreció a TV3, Illa ha afirmado que su preocupación sobre el futuro Govern ha aumentado y que solo ve “confusión” y “pocas ideas claras” y porque parece, ha dicho, que Aragonès no sea consciente de que con 33 escaños dirige el Govern más débil desde que se restauró la Generalitat en la democracia. “En 500 días se está desperdiciando el tiempo. He propuesto negociar los presupuestos y algunas personas de ERC (Oriol Junqueras) no quieren y tampoco se me dice que si por parte de Aragonès”, ha dicho.

Illa ha reunido esta mañana a sus diputados y para lo que denomina su Govern alternativo ya ha presentado un plan de 25 medidas, que se eleva a 800 millones de euros, para dar ayudas a familias y empresas con bonificaciones fiscales, que remitirán al president. Su intención es que ese programa se incluya en las nuevas cuentas. La inversión sugerida supone más del doble de la que plantea Aragonès, que propone un escudo social de 300 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Proyecto de Presupuestos

En declaraciones en el Parlament, Alícia Romero, portavoz del PSC, ha afirmado que espera de la reunión de la próxima semana que Aragonès aclare si acepta o no su propuesta de negociar los Presupuestos y ha considerado una “muy mala” hipótesis que el president no descarte una prórroga porque limita la inversión y el techo de gasto en un año extraordinariamente complejo. La diputada urgió al Govern a aprobar el proyecto de presupuestos el próximo martes en tiempo y forma para acelerar la tramitación.

Aragonès no cerró este jueves totalmente la puerta al PSC, pero sí le reclamó un compromiso e implicación mayor en la desjudicialización del procés. El reproche ha sentado mal en las filas socialistas que insisten en que niegan que exista “represión” en Cataluña y porque ya han dado muestras de estar a favor de la reforma del delito de sedición. “Estamos a favor de homologarlo con el del resto de países europeos. Miquel Iceta fue el primero en hablar de los indultos. Lo importante son los problemas de las familias y de las empresas. Nadie nos habla de represión, sino de los problemas de las familias y de las empresas y del aumento de los costes”, ha asegurado la portavoz de los socialistas catalanes.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Archivado En