El reloj robado en Barcelona que pulverizaba las estadísticas cae en picado: de 800.000 a 43.000 euros

Los Mossos comprueban que la joya tiene un precio muy inferior al que denunció su dueño, que tampoco fue atracado a punta de navaja

Mossos d'Esquadra en Barcelona en una imagen de archivo.Albert Garcia

La información inicial ya resultaba sospechosa: un reloj de 800.000 euros robado a un turista, que no dudó en pasearlo en su muñeca por el centro de Barcelona a pesar de su elevadísimo precio. La joya pulverizaba las estadísticas policiales: nunca se había denunciado la sustracción de un reloj tan caro en la ciudad. Y eso que desde antes de la pandemia, el robo de este tipo de joyas es una constante en la capital catalana, que incluso h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La información inicial ya resultaba sospechosa: un reloj de 800.000 euros robado a un turista, que no dudó en pasearlo en su muñeca por el centro de Barcelona a pesar de su elevadísimo precio. La joya pulverizaba las estadísticas policiales: nunca se había denunciado la sustracción de un reloj tan caro en la ciudad. Y eso que desde antes de la pandemia, el robo de este tipo de joyas es una constante en la capital catalana, que incluso ha obligado a la creación de un grupo específico de policías para combatirlo.

Los Mossos han comprobado que la pieza, un Hublot, modelo Bing Bang oro, no costaba 800.000 euros, como denunció su dueño en la comisaría de Ciutat Vella. La pieza vale 43.000 euros, según fuentes policiales, que lo han contrastado con la firma de lujo. Además, al hombre al que le arrebataron la pieza de la muñeca no fue amenazado con una navaja, tal y como relató a la policía catalana.

Los investigadores analizan ahora si hay algún otro elemento sospechoso detrás de la denuncia del reloj. No descartan que algunas incoherencias puedan deberse a un problema de interpretación. Que incluso el hecho de si le sacaron a un hombre un cuchillo o no se deba a la refriega del momento. El turista presentó en comisaría un número de serie que ha permitido a los agentes llevar a cabo las comprobaciones, que todavía no han finalizado.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Más información

Archivado En