Ir al contenido

Muere un motorista al chocar contra un jabalí en Abrera, Barcelona

El fatal accidente ha tenido lugar a las 11.30 en el kilómetro 2 de la BV-1201

Un motorista ha fallecido este domingo al chocar su vehículo contra un jabalí en la carretera BV-1201, a su paso por el municipio barcelonés de Abrera. El Servicio Catalán de Tráfico ha informado este domingo de que el suceso ha tenido lugar sobre las once y media de la mañana en el kilómetro 2 de la carretera BV-1201, en la comarca del Baix Llobregat, en sentido Martorell....

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Un motorista ha fallecido este domingo al chocar su vehículo contra un jabalí en la carretera BV-1201, a su paso por el municipio barcelonés de Abrera. El Servicio Catalán de Tráfico ha informado este domingo de que el suceso ha tenido lugar sobre las once y media de la mañana en el kilómetro 2 de la carretera BV-1201, en la comarca del Baix Llobregat, en sentido Martorell.

Según Tráfico, por causas que aún se investigan, el motorista ha colisionado con un jabalí y, a consecuencia del impacto, ha fallecido. Al lugar del siniestro se han desplazado tres patrullas de los Mossos, dos dotaciones de los Bomberos y dos ambulancias y un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas(SEM).

Con la de este domingo son siete las personas que han fallecido en accidente de tráfico desde que comenzó el año en las carreteras interurbanas de Cataluña. Precisamente esta semana, El sindicato agrario Unió de Pagesos (UdP) denunció falta de respuesta del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat ante los problemas causados por la superpoblación de jabalíes en Cataluña y más en concreto en la provincia de Girona.

UdP, que considera ineficientes las medidas aplicadas por el Govern, lamenta que la política de la administración catalana hasta ahora solo se ha basado “en pedir paciencia al campesinado afectado sin llegar a trenzar medidas concretas para poner fin a esta problemática, bien palpable en estas zonas”.

Más información

Archivado En