El desahucio por 2.700 euros de deuda que acabó en tragedia
Un hombre ha fallecido en Torremolinos después de dispararse en la cabeza cuando la comitiva judicial le avisó de que debía abandonar la vivienda en la que residía
Recibió a la comitiva judicial, pero pidió unos minutos antes de salir de casa, ubicada en Torremolinos (Málaga, 70.933 habitantes). Se los concedieron. Y, de repente, se escuchó un disparo. Los policías que acompañaban a los funcionarios se adentraron en el piso y encontraron al alemán Albert B., de 83 años, tumbado en la cama. Se acababa de dar un tiro en la cabeza con un arma de su propiedad para evitar ser desahuciado. Poco después de su ingreso en el Hospital Universitario de ...
Recibió a la comitiva judicial, pero pidió unos minutos antes de salir de casa, ubicada en Torremolinos (Málaga, 70.933 habitantes). Se los concedieron. Y, de repente, se escuchó un disparo. Los policías que acompañaban a los funcionarios se adentraron en el piso y encontraron al alemán Albert B., de 83 años, tumbado en la cama. Se acababa de dar un tiro en la cabeza con un arma de su propiedad para evitar ser desahuciado. Poco después de su ingreso en el Hospital Universitario de Málaga, falleció. Una deuda de 2.685 euros derivó en una subasta que le había dejado sin su vivienda en el año 2022, aunque hasta el momento se había negado a abandonar. Fuentes del Ayuntamiento de Torremolinos aseguran que el hombre, que había enviudado este año, no había comunicado su situación ni solicitado ayuda a los Servicios Sociales.
Nadie esperaba el final de este desahucio, uno de los más de 700 que se han ejecutado en la provincia de Málaga en los primeros seis meses de 2025 según los datos del Consejo General del Poder Judicial, que también reflejan que solo en Torremolinos hubo casi 200 durante 2024. “Mientras no haya una legislación real que regule tanto el precio de la vivienda alquiler como que impida que pueda seguir siendo un bien de mercado, estos casos dramáticos van a ser cada vez más habituales”, han lamentado desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga, desde donde exigen al gobierno “que la prohibición de los desahucios que teóricamente está vigente se aplique de verdad”. “Mientras eso no pase, el Gobierno es tan responsable de la situación como el que más”, insisten.
No era la primera vez que se le intentaba echar de la casa en la que residía, que dejó de pertenecerle en 2022 y estaba situada en la calle Murillo Bracho, a un paso del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos. Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el proceso que acabó en su desahucio arrancó poco después de 2014, cuando se mudó a la vivienda. Nunca pagó las cuotas de comunidad, así que sus vecinos le demandaron: debía 2.066 euros, a los que luego se sumaron otros 619 por intereses y costas judiciales. El juzgado de Primera Instancia de Torremolinos acabó llevando a cabo una subasta judicial del inmueble, cuyo actual propietario lo adquirió en octubre de 2022. El piso tuvo un valor en subasta de 78.609 euros, del que hubo un sobrante de 74.090 euros que fueron ingresados en la cuenta del inquilino. Desde la venta, el nuevo comprador ha ido asumiendo el pago de todos los recibos de agua, electricidad y comunidad “pese a que no había podido entrar a la vivienda”, mientras que el hombre seguía residiendo en ella sin pagar recibo ni alquiler.
El primer lanzamiento se realizó en verano de 2023. Fue el 11 de julio y aunque la comisión judicial le dijo que debía abandonar la vivienda, no lo hizo. Durante ese tiempo, el ya expropietario había solicitado que se le reconociese en situación de vulnerabilidad. El juez, sin embargo, no aceptó la petición porque consideró —en una decisión tomada el 17 de julio de este año— que disponía de recursos económicos, entre ellos el dinero recibido tras la subasta. En ese tiempo, los Servicios Sociales municipales de Torremolinos intentaron visitarlo para conocer su situación, pero no lo localizaron.
Finalmente, se instó a un segundo lanzamiento, previsto para este martes. Los policías que acompañaban a los funcionarios judiciales llamaron a su puerta, el hombre les recibió y les dijo que esperasen unos minutos porque tenía que vestirse. Sin embargo, fue a su habitación y se disparó. Allí lo encontraron los agentes después de forzar la puerta, según ha adelantado Sur. Los servicios sanitarios lo trasladaron aún con vida hasta el Hospital Universitario de Málaga, pero murió poco después de ingresar.
“Desolación”
El Ayuntamiento de Torremolinos ha emitido un comunicado para informar de que la víctima no había avisado de su situación ni había pedido el apoyo de los Servicios Sociales. Ello, aseguran, “no es excluyente para que el compromiso de este Ejecutivo local nos impulse a continuar adoptando medidas para combatir la soledad o cualquier otra situación de vulnerabilidad”, asegura el documento. “Desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestra sincera desolación por lo sucedido y recordamos que cualquier mayor o persona conocedora de una situación de riesgo de exclusión puede dirigirse a los servicios sociales y se le facilitarán todos los medios posibles para tratar de resolverla”, destaca el texto, que recuerda que el municipio atiende en la actualidad 19 ayudas para alquiler y 13 para residencias. También dispone de 62 alojamientos alternativos de urgencia.
Por su parte, la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, envió este miércoles un mensaje de ánimo a los familiares del fallecido. “Una situación que seguro ha sido trágica, que empatizamos con ella, pero que también es una oportunidad para hacer un llamamiento a las personas que puedan estar en esa situación. Detrás de un desahucio no está el final del camino. Las Administraciones también tenemos un colchón para atender a estas situaciones de extrema vulnerabilidad que pueden encontrar, a través de la intervención social, una salida y una opción de vivienda”, aseguró. “Creo que nadie debe de llegar, en la sociedad en la que estamos, a una situación de desesperación que le lleve a quitarse la vida porque vayan a quitarle la vivienda”, sentenció.