Ir al contenido

Robles denuncia el ataque de un tanque israelí contra cascos azules españoles en Líbano

La ministra se queja de que Israel “ha intentado justificar” los disparos de sus militares, que no causaron heridos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha denunciado este lunes que cascos azules españoles en el sur de Líbano fueron atacados el pasado domingo por un carro de combate israelí. “Un contingente que tenemos en Líbano y que estaba haciendo una misión de reconocimiento fue atacado por un tanque de Israel”, ha dicho la ministra en el Foro Metafuturo, organizado por Atresmedia. Robles ha señalado que “por suerte” los soldados españoles “se protegieron y están todos bien”. La ministra ha añadido que el Gobierno español transmitió “una queja” y que Naciones Unidas difundió un comunicado de condena, mientras que Israel “ha tratado de justificar” el comportamiento de sus militares.

Según informó la FINUL (Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano), el ataque se produjo a las seis de la mañana del domingo contra una patrulla de la ONU, por parte de un tanque Merkava del Ejército israelí dentro de territorio libanés. “Los disparos de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de los cascos azules, que iban a pie y tuvieron que refugiarse aprovechando el terreno”, explicó la FINUL, que a través de sus enlaces con el Ejército israelí exigió el cese inmediato del fuego. Los soldados españoles “pudieron salir de la zona 30 minutos más tarde, cuando el carro de combate Merkava se retiró a la posición del Ejército israelí” en suelo libanés. “Afortunadamente, no hay ningún herido”, aclaró.

Naciones Unidas condenó un incidente que podía haber tenido consecuencias trágicas y que, subrayó, supone en todo caso “una grave violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad”. “Pedimos otra vez a las Fuerzas Armadas israelíes que cesen cualquier comportamiento agresivo y los ataques sobre o cerca de las fuerzas de mantenimiento de la paz que trabajan para apoyar el retorno a la estabilidad que tanto Israel como Líbano dicen querer”, añade el comunicado.

El Ejército israelí reconoció el ataque, pero alegó que los cascos azules españoles “fueron clasificados como sospechosos por las malas condiciones meteorológicas”. Israel añadió que sus tropas “no disparan deliberadamente contra los soldados de la FINUL” y que “el incidente está bajo investigación”. Sin embargo, el Ejército libanés ha denunciado las continuas violaciones del alto el fuego en el sur del país por parte de las Fuerzas Armadas israelíes, que mantienen cinco puestos militares dentro de Líbano. El mismo domingo, militares israelíes mataron al director de una escuela de la localidad de Mansuri, próxima a Tiro, tras asegurar que se trataba de “un terrorista” del partido-milicia chií Hezbolá.

Por presiones de Israel, Estados Unidos impuso en agosto pasado en el Consejo de Seguridad de la ONU que la misión en Líbano termine el 31 de diciembre de 2026. Para entonces, las Fuerzas Armadas libanesas deberían haber tomado el control de la zona sur del país, que ahora vigilan unos 10.000 cascos azules, casi 700 de ellos españoles. Sin embargo, el Ejército libanés acusa a Israel de causar inestabilidad en la zona con sus constantes ataques, impidiendo que su despliegue pueda completarse.

Sobre la firma

Más información

Archivado En