Ir al contenido

Sánchez se lanza contra las privatizaciones del PP: “Han convertido Madrid en un casino donde Quirón siempre gana”

El presidente pide a Junts que no se sume al bloqueo de una “oposición destructiva” y negocie las leyes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles durante su intervención en el Congreso.Foto: Jaime Villanueva | Vídeo: EPV

Ya huele a elecciones en el Congreso. Pero no generales, que Pedro Sánchez insiste en que no tiene ninguna intención de convocar antes de 2027. Huele a elecciones en distintas autonomías ―Extremadura, Castilla y León y Andalucía en los próximos meses, de momento― y el discurso de Pedro Sánchez esta mañana ha sido una clara muestra. El presidente ha arrancado una especie de precampaña con una denuncia muy trabajada en La Moncloa, con decenas de datos, de la privatización y deterioro de los servicios públicos en las autonomías del PP.

Sánchez quiere contrastar el modelo progresista con el conservador y para ello ha ofrecido muchos datos, con una idea: el Gobierno de coalición ha dado 300.000 millones de euros más a las autonomías, pero las del PP ―que controla 11― los usan para hacer regalos fiscales a los ricos y privatizar la sanidad, la educación y la dependencia. El presidente lo ha resumido con un ataque directo a Isabel Díaz Ayuso, cuya pareja hizo negocios con Quirón, el gigante de la sanidad privada. “Han convertido Madrid en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden”, ha soltado Sánchez, entre la indignación de la bancada popular.

“Este Gobierno ha dado 300.000 millones de euros más a las autonomías que el de Rajoy. Entonces, ¿por qué las listas de espera y calidad de servicios públicos están empeorando? Porque los gobiernos autonómicos están usando este dinero para las elites, para hacer negocios, quizá legales pero inmorales. Madrid ha bajado en 5.700 millones de euros los impuestos a la clase alta, ha dado 5.000 a contratos con Quirón. Uno de cada tres de euros de la sanidad madrileña va a conciertos con clínicas privadas. ¿Y qué ha conseguido Ayuso? ¿Mejorar la eficiencia? Ha ocurrido lo contrario. La confianza ha caído 23 puntos sobre 2019. Por eso, más de 360.000 madrileños han comprado un seguro privado, un incremento del 16%. Una sanidad pública que se apaga poco a poco mientras brillan cuentas de la sanidad privada. En Andalucía, desde 2019, 4.000 millones de euros han ido a conciertos con clínicas privadas. Las listas de espera se han disparado. En este momento, 848.787 andaluces están esperando un diagnóstico, 200.000 una operación. Esto es inmoral”, ha clamado Sánchez, que ha dado datos similares de todas las autonomías del PP, hasta el punto de que el líder de este partido, Alberto Núñez Feijóo, ha bromeado al subir a la tribuna: “ha terminado el líder de la oposición al PP, ahora empiezo yo”.

Sánchez ha centrado su discurso en esta batalla ideológica con el PP y Vox. “Defender España no es sacar la bandera aguilucho, gastar el 5% en defensa o atacar a los inmigrantes, defender España es apostar por escuelas públicas, invertir en residencias públicas, esa es la España que merece la pena defender, la del bienestar, que construyeron nuestros padres, nuestros abuelos, es la España de lo público, ustedes no van a destruirlo, no lo vamos a permitir”, ha rematado.

El presidente también ha tenido un mensaje muy claro para Junts, que ahora ha anunciado un bloqueo a la legislatura. “España ha sufrido una oposición destructiva, abonada al esperpento y rendida a la ultraderecha. ¿Cómo si no se explica que hayan votado en contra de revalorizar las pensiones? ¿Contra una reforma laboral que ha traído más empleo y bajado a mínimos históricos la temporalidad? ¿Que se nieguen a una quita de la deuda que podría aliviar la carga financiera de los territorios que ellos gobiernan? Ahora parece que otros grupos parlamentarios se quieren abonar a ese bloqueo”, ha dicho en referencia a Vox. “Pero, por muchas razones que encuentren, ¿qué razones hay para bloquear una ley que protege a nuestros niños y adolescentes en los entornos digitales? ¿Qué motivos hay para que no salga adelante la ley de familias en un país como el nuestro que sufre un invierno demográfico?, ¿y la ley de universalidad del sistema nacional de salud? Estamos hablando de política con mayúsculas”, ha rematado mirando a los diputados de Junts. Además, Sánchez ha pedido de nuevo elecciones en la Comunidad Valenciana, y lo ha hecho apelando directamente al líder de Vox, algo muy poco habitual. “Señor Abascal, no pacten con la derecha, permitan que vayan los ciudadanos valencianos a elecciones. El Gobierno va a estar vigilante para que ninguno de los acuerdos del PP y Vox vulnere los derechos y las libertades de los valencianos”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En