Ir al contenido

El Congreso cita a Vicente Mompó y Susana Camarero el 24 de noviembre en la comisión que investiga la dana

Los familiares de las víctimas de la dana volverán a la Cámara baja la semana que viene para ver cómo Mazón responde a las preguntas de los diputados

El Congreso ya ha puesto nombre a quienes tomarán el relevo de Carlos Mazón en la tribuna de la comisión que investiga la gestión de la dana. Tras el presidente en funciones, será el turno de la vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, y del presidente de la ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Congreso ya ha puesto nombre a quienes tomarán el relevo de Carlos Mazón en la tribuna de la comisión que investiga la gestión de la dana. Tras el presidente en funciones, será el turno de la vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, y del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que comparecerán el próximo lunes 24 de noviembre. Será la primera vez que Mompó se someta al escrutinio de los diputados, a diferencia de Camarero, que ya lo hizo en enero ante el parlamento valenciano.

La vicepresidenta defendió el trabajo “sin descanso” de la Conselleria e insistió en que se pusieron “las medidas de prevención que indicaban los servicios de emergencia porque no sabían que venía una riada tan brutal”. Mompó no declaró ante el parlamento de la Generalitat, pero sí lo hizo como testigo ante la jueza de Catarroja. Durante su testificación, el presidente de la Diputación defendió a los dos exaltos cargos que están imputados en la causa, la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el exdirector de Emergencias, Emilio Argüeso, pero adimitió que el retraso para enviar la alerta “fue una barbaridad”.

Los familiares de las víctimas de la dana volverán a la Cámara baja la semana que viene para ver cómo Mazón responde a las preguntas de los diputados. Aun así, la comisión no ha podido concederles lo que Les Corts les negó en su tierra: mirar a la cara al president mientras comparece. Sumar ha intentado que las víctimas pudiesen estar en la sala, pero la normativa dice que no puede haber invitados dentro de la comisión, así lo ha especificado el letrado de la mesa. El popular desfilará por el Congreso el próximo lunes a las 10.30 de la mañana.

Mazón ya compareció este martes en la cámara valenciana tras ser convocado por la mesa en la que PP y Vox tienen mayoría. Los familiares no pudieron asistir, a pesar de que esa era su intención, ya que el PSPV-PSOE cursó una invitación, pero según el partido de ultraderecha, que preside el parlamento, el espacio de la sala es reducido y se dio prioridad a altos cargos y asesores de Presidencia. Para las víctimas se habilitó otra sala, en una planta distinta, en la que pudiesen seguir en directo las explicaciones de Mazón. Sin embargo, las víctimas rechazaron esa opción y la calificaron de “vergonzosa”.

Mazón en Les Corts

La comparecencia de Mazón en Les Corts destacó por sus respuestas evasivas a las preguntas de la oposición. El president evitó responder a los socialistas valencianos y a Compromís y lanzó acusaciones directas al Gobierno y a sus agencias. Acusó una falta de información, tanto de parte de la Aemet como de la Confederación Hidrográfica del Júcar, una hipótesis que la jueza de Catarroja ha desmontado reiteradamente en sus autos.

A pesar de ser preguntado varias veces sobre las cuatro horas que pasó comiendo con la periodista Maribel Vilaplana, el president no contestó y defendió que sus errores “han servido para transmitir una imagen de lejanía de la emergencia”. Añadió además que su actuación sirve al Gobierno para “eludir la responsabilidad”, y como “gran excusa política de las causas de la tragedia”.

Mazón echó en cara al Ejecutivo no haber recibido llamadas el día de la emergencia. Mencionó al ministro de Interior, a la de Defensa, y añadió que no recibió ningún contacto “ni de la UME, ni de Protección Civil, ni la delegada del Gobierno [que se encontraba conectada en el Cecopi], ni de la Aemet...”. “Quizá no me llamaron porque operativamente poco tenía que aportar yo a la emergencia”, apuntaló, todo esto sin tener a las víctimas en frente.

Más información

Archivado En