Un policía en estado grave tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico
Los sospechosos continúan atrincherados en una nave entre Isla Mayor y Aznalcázar
Un policía nacional se encuentra en estado grave tras sufrir un disparo en una intervención relacionada con el tráfico de drogas en una nave de Isla Mayor (Sevilla). El agente estaba realizando labores de vigilancia en esa zona cuando se ha producido el tiroteo, según fuentes policiales. Cuando intentaba entrar en el lugar donde se encontraban los investigados recibió varios disparos de un arma larga, añaden las mismas fuentes. Al menos dos balas le han impactado en la zona del estómago y la pelvis. Ha sido intervenido con éxito y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Su pronóstico es estable, dentro de la gravedad. Un dispositivo de Policía Nacional, apoyado por Guardia Civil y Policía Local, se mantiene en torno a la nave donde se encuentra el o los atrincherados, vigilado también por equipos aéreos.
Los impactos de bala han traspasado el chaleco antibalas, según coinciden tres fuentes consultadas. El agente herido es miembro del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) de Jerez de la Frontera (Cádiz). Este grupo está especializado en combatir la criminalidad organizada y en esta zona está especialmente dedicado al narcotráfico en la zona del Guadalquivir y el Guadiana. El municipio en el que se ha producido el tiroteo es una zona donde suele haber escondites para los alijos de droga, conocidos como guarderías en el argot policial, por su proximidad al Guadalquivir.
Las organizaciones criminales están cada vez más armadas y en alerta permanente para prevenir los robos de droga, conocidos como vuelcos. Suelen contar con personal armado que hace labores de contravigilancia en los alrededores, para avisar si llega la Policía o prevenir estos asaltos. En esos robos de unas organizaciones delictivas a otras, los ladrones se llegan a disfrazar de policías y usan chalecos, placas o señales luminosas. En esta ocasión, todavía no se ha aclarado si dispararon contra los agentes por una confusión.
El suceso ha ocurrido en torno a las 7.00 de la mañana. La Policía Nacional ha rodeado la citada nave, situado en el Camino de Toruño, entre Isla Mayor y Aznalcázar, unas instalaciones de las que inicialmente se informó de que se usaban como “guardería de droga”.
Emergencias 112 Andalucía ha informado de que a las 7.25 se recibió un aviso de que un policía nacional había sido herido de gravedad por un disparo en este suceso, por lo que a la zona fue derivado un equipo del 061, que evacuó al agente al hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
JUPOL, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha trasladado todo su apoyo al agente herido, así como al resto de policías que participan en el operativo. “Ojalá tenga una evolución favorable, y una recuperación exitosa”, ha deseado Ibón Domínguez, portavoz del sindicato, en un vídeo distribuido a los medios de comunicación minutos después de saltar a la luz el tiroteo. “Desgraciadamente, el narco campa a sus anchas en España, el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar que abarca seis provincias andaluzas es un fracaso, Marlaska es su máximo responsable y por ello debe dimitir”, ha reclamado.
“Uno más, tiroteado por narcotraficantes, con armas largas de guerra, en concreto AK-47″, ha valorado el sindicato policial Unión Federal de Policía (UFP). “Los narcos conducían furgonetas cargadas de droga y escoltadas por pistoleros muy bien armados, hasta la guardería en Sevilla”, han relatado desde esta formación. Según este sindicato, los narcos gritaron antes de disparar “a por los perros”. “Sabían que eran policías y no un vuelco”, se lamentan. “Somos un blanco fácil para este tipo de enfrentamientos armados y [estamos] desprotegidos judicialmente”, han valorado.
Tanto JUPOL como UPF han reclamado medidas urgentes judiciales y policiales para acabar con esta situación y han reivindicado la necesidad de ser considerados profesión de riesgo.
El Sindicato unificado de Policía (SUP) ha deseado también una pronta recuperación al agente a través de la red social X y ha confiado en que el operativo dé pronto “con los narcos“. ”Tristemente, se demuestra que somos profesión de riesgo, exigimos este reconocimiento al Gobierno que niega una y otra vez la realidad", han añadido.
Tanto SUP como Jupol han insistido en la necesidad de declarar la zona de especial singularidad por la presión constante del entorno de los narcos. “Aquello se ha convertido en una pequeña Colombia”, ha incidido Nadia Pajarón, portavoz del SUP. “Vemos que los medios son totalmente insuficientes. Están usando armas de guerra”, ha añadido.