Vox le abre un nuevo frente al PP en Castilla-La Mancha por la reforma del Estatuto de autonomía
El partido de Abascal iguala a “los socialistas azules” con “los socialistas rojos” y votará en contra de la modificación de la norma la semana que viene en el Congreso mientras se negocia el relevo de Mazón
Con el PP sin resolver la sucesión de Carlos Mazón en la Generalitat valenciana, Vox redobla la presión sobre Alberto Núñez Feijóo abriéndole un nuevo frente en Castilla-La Mancha. El partido de ultraderecha asocia al PP con el PSOE por su acuerdo para reformar el Estatuto de a...
Con el PP sin resolver la sucesión de Carlos Mazón en la Generalitat valenciana, Vox redobla la presión sobre Alberto Núñez Feijóo abriéndole un nuevo frente en Castilla-La Mancha. El partido de ultraderecha asocia al PP con el PSOE por su acuerdo para reformar el Estatuto de autonomía en lo que tilda de la “penúltima estafa del bipartidismo”. Su renovación, cuya toma en consideración se vota la semana que viene en el Congreso, donde todo apunta que saldrá adelante, aumentará el número máximo de diputados del Parlamento autonómico, que en la actualidad es de 33 escaños, a un máximo de 55 en las Cortes (los socialistas plantearon que pudiesen ser hasta 59). La reforma también establece que cualquier cambio en la ley electoral para retocar el número de diputados requerirá una mayoría reforzada de tres quintos de la Cámara, es decir, que sería necesario el acuerdo de los dos grupos mayoritarios. El barón socialista Emiliano García-Page fue reelegido presidente autonómico en 2023 con una mayoría absoluta de 17 diputados por los 12 del PP y 4 de Vox.
“Es la enésima ejemplificación de lo que es el bipartidismo. Son dos partidos que se entienden entre sí en dos grandes bloques, en sus grandes líneas argumentales están en un porcentaje elevadísimo de acuerdo. El PP está coaligado con el PSOE en Bruselas, las principales leyes de los últimos años relacionadas con la cuestión climática o burocratización de Europa están apoyadas por el PP y el PSOE. En España también pactan, como la renovación del CGPJ, no paran de acordar, como la tasa de basuras frente a Vox, que se opone a toda esa agenda climática”, ha cargado José María Figaredo, secretario general de Vox en el Congreso, obviando que su formación gobernó con el PP hasta julio de 2024 en cinco comunidades autónomas hasta que rompió esas coaliciones y que sigue dentro de un centenar de Ejecutivos municipales con los populares. La estrategia de Feijóo no tiene nada que ver con la de Vox, con el que ha emprendido una estrategia de cortejo a la ultraderecha para retener la Generalitat y evitar elecciones en la Comunidad Valencia.
El aumento del número de diputados responde, según PP y PSOE, a criterios de población. Vox defiende que no deben aumentarse los 33 actuales. En otras comunidades, como Asturias, la Junta General tiene 45 diputados, con la mitad de población en el Principado. Castilla y León o Euskadi, con un número de habitantes similar al de Castilla-La Mancha, cuentan con muchos más escaños en sus Parlamentos (81 y 75 respectivamente).
El nuevo articulado blinda además los servicios públicos e incorpora la estrategia de lucha contra la despoblación. También limita los aforamientos de los diputados regionales y del Consejo de Gobierno e introduce la figura del decreto ley.
Antes de la rueda de prensa en su sede central en la calle Bambú de Madrid, Vox ha emitido un vídeo en el que los diputados nacionales por Castilla-La Mancha Manuel Mariscal y Ricardo Chamorro igualan a PSOE y PP, a quienes Figaredo se ha referido como los “socialistas rojos y los socialistas azules”.
“No piensan ni en los ganaderos, ni los comerciantes, ni los autónomos, ni los empresarios, ni los jóvenes. Ponen como prioridad tener más diputados, más asesores y más chiringuitos, como, por ejemplo, embajadas. ¿Os acordáis de las embajadas de los separatistas, aquellas que abrían en Bruselas para vender su propaganda política? Pues con este nuevo estatuto de Castilla de la Mancha, se pretende abrir embajadas en el exterior para defender lo mismo, los intereses del PP y del PSOE. Pretenden una agenda regional al mismo estilo que los separatistas, para poner más impuestos a los castellano-manchegos (…) y el pacto verde y la agenda 2030”, sostienen en el vídeo. Mientras la ultraderecha no hace distingos entre PP y PSOE tirando del lema de los Reyes Católicos de “tanto monta, monta tanto”, Feijóo se prepara para una negociación en la que Abascal le exigirá concesiones en materia migratoria, como ya hizo por ejemplo a cambio de permitir con su abstención la aprobación de los presupuestos de Murcia en verano, y en contra de las políticas verdes para responder al cambio climático que, según Vox, no existe.
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha pedido a los diputados de Vox tras sus críticas a la reforma del Estatuto plantearse si es “coherente” que permanezcan en el Parlamento regional “cuando están en contra de la autonomía y de Castilla-La Mancha”. “Es incomprensible su posición, por un lado son representantes en las Cortes de Castilla-La Mancha, de ahí cobran su sueldo, de ahí reciben subvenciones que luego nos hemos enterado que sirven para financiar a su partido a nivel nacional, pero al mismo tiempo están en contra de la autonomía y de Castilla-La Mancha”, ha criticado. La dirección estatal de Vox ha tenido que devolver 34.345,64 euros a las Cortes de Castilla-La Mancha después de que el interventor de la institución detectase que habían sido transferidos irregularmente desde el grupo parlamentario en el Parlamento regional a la caja central del partido en Madrid.