Un terremoto de magnitud 4,2 cerca de las costas de Almería sacude parte de Andalucía
En las últimas horas se han producido hasta seis movimientos en el norte del Mar de Alborán, aunque no han causado daños personales ni materiales
Un terremoto de magnitud 4,2 sacudió en la noche del miércoles el Mar de Alborán, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Con epicentro a menos de 20 kilómetros al sur de las costas de El Ejido, en Almería, y a solo dos kilómetros de profundidad, el temblor se ha dejado sentir con claridad en la zona del Poniente almeriense y en el entorno de la capital, además de algunos puntos de las provincias de Granada y Málaga, como reflejaron numerosos usuarios de redes sociales. Según fuentes del servicio de Emergencias 112 Andalucía, no se han registrado daños personales ni materiales.
El seísmo ocurrió a las 22.38 de la noche, según los datos publicados por el IGN en su página oficial. “Acabamos de tener un terremoto en el poniente de Almería. Impresionante y eso que estoy en un bajo”, señalaba en redes Juan Manuel Góngora, mensaje al que le siguieron decenas después. Se ha llegado a percibir con intensidad IV en Las Cabañuelas, localidad perteneciente a Vícar, cuyo servicio de Protección Civil ha informado de que “no se han registrado incidencias destacables”. Con intensidad III se dejó sentir en municipios como Adra, Almerimar, Balerma, Canjáyar, Dalías, Huércal de Almería, La Mojonera, Vícar, Roquetas de Mar y Viator, además de en las localidades granadinas de Albuñol y Calahonda. Con menor fuerza se pudo apreciar en la ciudad de Almería, Balanegra, Benahadux, Berja, Bentarique, El Ejido, Carboneras, Níjar, Rágol, Almócita y Pechina, así como en Almuñécar, Castell de Ferro y Motril, ya en Granada.
El Instituto Geográfico Nacional refleja que, con una intensidad de 4,2, este terremoto ha sido el más potente de una serie de media docena movimientos que se han producido en la misma zona desde la tarde del miércoles. Hubo uno pocas horas antes de magnitud 1,5 y luego otro media hora después, de magnitud 2,5. Durante la madrugada ha habido tres más con intensidades entre 1,6 y 2,2, siempre al norte del Mar de Alborán y muy cerca del litoral almeriense, a entre 13 y 30 kilómetros de distancia. Ninguno de ellos “ha provocado daños personales ni materiales, aunque sí ha sido sentido por la población”, según ha informado Emergencias 112 Andalucía.
El temblor forma parte de la actividad sísmica habitual del mar de Alborán, zona donde se producen temblores de baja intensidad de manera habitual debido a la interacción de las placas tectónicas euroasiática y africana. Uno de los más potentes se vivió este mismo verano, que alcanzó una magnitud de 5,3 y se produjo a tres kilómetros de profundidad a unos 30 kilómetros del litoral de Cabo de Gata. “Aunque en esta región han ocurrido terremotos importantes de intensidad”, señalaron entonces fuentes del IGN, “no había registro de magnitud mayor de 4,5″.
El movimiento activó el sistema de alertas sísmicas de Android, que envió notificaciones automáticas a cinco millones de teléfonos ubicados en las provincias de Almería, Granada y Málaga, según explicó Google. La alerta, enviada a los móviles apenas 12,5 segundos después del temblor, incluía un conjunto de recomendaciones para actuar tras un terremoto. Entre ellas, ponerse zapatos antes de moverse, incluso dentro de casa, y comprobar si hay olor a gas, en cuyo caso se aconseja cerrar la llave de paso del edificio o marcharse si no es posible hacerlo con seguridad.