La hermana de uno de los últimos fusilados del franquismo ruega a Feijóo que el PP asista al acto del Congreso
“Siempre he pensado que era un hombre justo, pero me ha defraudado profundamente”, escribe Flor Baena, hermana de Xosé Humberto Baena, ejecutado en 1975
Flor Baena, hermana de Xosé Humberto, uno de los últimos cinco fusilados del franquismo, ha escrito una carta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que le ruega que rectifique su decisión de no enviar a ningún miembro del partido a la charla que, con motivo del ...
Flor Baena, hermana de Xosé Humberto, uno de los últimos cinco fusilados del franquismo, ha escrito una carta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que le ruega que rectifique su decisión de no enviar a ningún miembro del partido a la charla que, con motivo del día oficial de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, tendrá lugar este jueves en el Congreso. Se trata de una conversación entre los escritores Aroa Moreno Durán y Roger Mateos, que han investigado esos últimos fusilamientos del franquismo, pero la portavoz parlamentaria de los populares, Ester Muñoz, ha asegurado que su partido no va a" convertir en héroes a cinco terroristas”.
Baena fue fusilado junto a Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo, miembros, como él, del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), y Ángel Otaegui y Juan Paredes, Txiki, de ETA. A los tres miembros del FRAP los habían condenado, en un consejo de guerra sumarísimo que aplicaba de forma retroactiva la ley antiterrorista, por el asesinato de un policía y un guardia civil. A sus abogados los echaron de la sala porque, según denunciaron después, no tenían “una sola prueba”. Christian Grobet, un observador de la Liga Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos que había logrado colarse en el juicio, calificó el proceso de “simulacro” y “farsa siniestra”. La dictadura, en sus estertores, tampoco permitió que declarase una testigo que exculpaba a Baena. “Fue tres veces a la comisaría”, recuerda Flor, “porque al ver su foto en la televisión se dio cuenta de que estaban acusando a uno que no era. La primera vez no quisieron atenderla; la segunda la metieron en un despacho, un policía sacó su pistola, se puso a jugar con ella, y le dijo: ‘Señora, olvídese. Todos están en el mismo saco”. El Gobierno declaró recientemente la nulidad de la condena contra Baena.
“Siempre he pensado”, escribe Flor Baena en su carta a Feijóo, “que era usted un hombre justo, pero con su actitud me ha defraudado profundamente”. La hermana de uno de los últimos fusilados del franquismo le recuerda que el acto de este jueves en el Congreso es “una cuestión de derechos humanos”. “No haga”, le pide al líder del PP, “como Ester Muñoz, que seguro que sin saber nada de sus vidas, los trata a todos como terroristas”.
La última vez que lo vio con vida, el padre de Xosé Humberto le dijo: ‘Si supiera que eres culpable, sentiría un poco de alivio, pero así tengo un dolor tan grande...’. Él le respondió: ‘Papá, no puedo darte ese consuelo. Yo no fui”. El poema de Luis Eduardo Aute Al Alba (1974), que Rosa León popularizó como un himno contra la pena de muerte, se conoce desde entonces como un homenaje a los cinco fusilados aquel 27 de septiembre de 1975, apenas dos meses antes de la muerte del dictador.