Ir al contenido

Investigan a un vecino de Molina de Segura en Murcia por tener 6 tortugas protegidas y en peligro de extinción en el jardín de su casa

El propietario se enfrenta a un de delito contra la flora y la fauna

La Guardia Civil investiga a un vecino de Molina de Segura (Murcia) tras localizar en su vivienda seis tortugas protegidas o en peligro de extinción. El hombre no pudo acreditar su procedencia, según informaron los agentes en un comunicado. La actuación se inició gracias a la colaboración ciudadana, cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) fue alertado de que tenía tortugas en el jardín de su domicilio.

En la vivienda fueron intervenidas tres hembras de tortuga mediterránea, un macho y una hembra de tortuga mora y un ejemplar hembra de tortuga rusa. Al no poder acreditar su procedencia el propietario se enfrenta a un de delito contra la flora y la fauna.

En España y Europa, la tortuga mora tiene un grado de protección estricto, considerándose una especie en peligro de extinción a nivel nacional y vulnerable a nivel internacional. Además está protegida por la Directiva de Hábitat de la Unión Europea y es ilegal su tenencia como mascota desde 2015.

A su vez, la tortuga mediterránea tiene un alto grado de protección y está considerada en peligro de extinción en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y dentro de la Unión Europea (Directiva 92/43/CEE). Su protección también está respaldada internacionalmente por la CITES y la Convención de Berna, que prohíben la captura de ejemplares salvajes y regulan el comercio de los de cautividad.

La tortuga rusa está clasificada en el Apéndice II de CITES, lo que significa que su comercio está regulado y sus ejemplares deben poseer la documentación legal correspondiente que acredite su origen en cautividad o importación legal. Así que aunque no está en las categorías de especies en peligro de extinción o vulnerables según el catálogo nacional español, su regulación garantiza el control sobre su comercio.

Los seis ejemplares han sido entregados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle de Murcia.

Más información

Archivado En