El Gobierno, obligado a afinar sus propuestas
Sumar fuerza que se revise la subida a los autónomos
Afinar en las propuestas de reforma y resaltar los errores de concepto del adversario. Esta es la línea de actuación que emprenderá el Gobierno una vez constatado que el PP, y a la cabeza su presidente, Alberto Núñez Feijóo, lanzan anuncios preelectorales con serios errores de concepto sobre todo en materia económica y apuesta por normas que están ya en vigor. El grosor de ...
Afinar en las propuestas de reforma y resaltar los errores de concepto del adversario. Esta es la línea de actuación que emprenderá el Gobierno una vez constatado que el PP, y a la cabeza su presidente, Alberto Núñez Feijóo, lanzan anuncios preelectorales con serios errores de concepto sobre todo en materia económica y apuesta por normas que están ya en vigor. El grosor de los errores va en consonancia con la enormidad de las descalificaciones, sostienen en el Ejecutivo. En el Gobierno quieren convencerse de que, al menos un sector de la sociedad, no la más movilizada contra Pedro Sánchez, probablemente impermeable a los errores o al tono alto del PP, se apartará de los populares. Sin saber en qué dirección, reconocen. Pero el PSOE también tiene que afinar, defienden fuentes de la coalición gubernamental. La propuesta de subida de cuotas para los autónomos será sometida a revisión después del rechazo de Sumar y los sindicatos. También se tambalea la inclusión del derecho al aborto en la Constitución por si la vía elegida surtiera el efecto contrario al pretendido.
Todo a la vez: Propuestas legislativas y debate político más que bronco. Así están los partidos que sostienen el Gobierno; no siempre en la misma línea, y el PP y Vox, por otro lado, cada vez más separados en plena batalla por hacerse con parte del mismo pastel. La denuncia del avance de la extrema derecha no ha pasado de moda ni se ha salido del marco político de la izquierda, en general, pero ni mucho menos de la agenda del presidente del Gobierno, secretario general del PSOE y presidente de la Internacional Socialista.
“El dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras y prostitución”. Esta sentencia en tono de mitin es del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este sábado en Soria. En el mismo acto prometió bajar los impuestos a todos y “eximir del pago del IVA a los autónomos que tengan unos ingresos menores de 85.000 euros al año”. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, adelanta en una entrevista en EL PAÍS que propondrá congelar en 2026 las cuotas de los autónomos que ganan menos y asegura que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario.
Los compromisos de Feijóo si es presidente del Gobierno los envolvió en aseveraciones de gran pesimismo sobre lo que ocurre en España. Un paraíso para los “jetas” y castigo continuo para el honrado. Los graves delitos que presuntamente han cometido dos de las personas más cercanas a Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, este último encarcelado provisionalmente, son la apoyatura discursiva de Feijóo para generalizar el latrocinio en España por impulso del presidente del Ejecutivo. El caso Ábalos, Cerdán y Koldo atenaza a los socialistas, no le restan ni un ápice de gravedad, pero la forma de plantearlo por el PP puede chocar con las vivencias de millones de españoles sobre el funcionamiento del país, según hipótesis de interlocutores gubernamentales.
Con todo, el Gobierno es consciente de que debe negociar mejor sus propuestas. La subida de los tramos para autónomos esbozada por el Ejecutivo el lunes pasado choca con las dificultades de mantenimiento de pequeños empresarios y emprendedores. El Gobierno se va a ver obligado a afrontar cambios por el rechazo que ha encontrado, también en Sumar, expresado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y los sindicatos. El nuevo encontronazo entre la parte socialista y Sumar no va a ser meramente retórico. La negociación empieza ahora, también con los sindicatos, envuelta en la confusión y ausencia total de pedagogía gubernamental sobre las causas y los efectos. En teoría, recaudar más en las cotizaciones para que los autónomos tengan en el futuro más prestaciones.
Del otro lado, Feijóo anunció en Soria la exención del IVA a los autónomos que ingresen menos de 85.000 euros anuales. La oferta se ha visto apostillada de inmediato por sectores profesionales al no suponer una novedad, sino la aplicación de una directiva europea de 2020 que debiera haber empezado a aplicarse este año en curso. La exención del IVA en 2025 y en adelante se aplicará solo a “los bienes comercializados y a los servicios prestados por las pequeñas empresas. Solo podrán acogerse a este sistema las empresas con un volumen de negocios anual inferior a 85.000 euros”.
Aunque el PP acusa al Gobierno de solo utilizar “cortinas de humo” para tapar su “corrupción”, lo que está detrás de esa denominación de los conservadores seguirá entre las prioridades del Ejecutivo. Gaza, aborto, denuncia del agujero sanitario como en Andalucía, que empieza a extenderse a Valencia, por la ausencia de información de diagnósticos de cáncer de mama, y avance de la extrema derecha.
El seguimiento del precario alto el fuego de Israel sobre Gaza está en la primera línea de las tareas de Sánchez. No habrá marcha atrás en sus posiciones sobre los gastos en Defensa que irán creciendo, pero no hasta el 5% demandado con reiteración por Donald Trump con amenazas directas a España.
No hay marcha atrás tampoco en las denuncias del avance de la ultraderecha internacional y nacionalmente, que ya se puso en marcha para las elecciones de 2023. Esta sería otra cortina de humo para el PP, aunque los populares tienen conciencia preocupada y alarmada del crecimiento de Vox. El presidente del Gobierno pone ese avance de la ultraderecha otra vez en el primer plano. Es una realidad espesa y no humo, señalan interlocutores socialistas, aunque les acusen de repescar el grito de que viene la ultraderecha. “Vamos a gobernar en varios países europeos y en España”, previó el pasado jueves Jorge Buxadé, portavoz de Vox en el Parlamento Europeo, en RNE.