PP y Vox evitan respaldar al Gobierno ante las amenazas de Trump de imponer aranceles a España
Las dos fuerzas de la derecha culpan a Sánchez por no cumplir el objetivo de destinar el 5% del PIB a defensa
El Partido Popular y Vox no quieren respaldar al presidente Pedro Sánchez, ni siquiera ante las amenazas de un mandatario extranjero como ...
El Partido Popular y Vox no quieren respaldar al presidente Pedro Sánchez, ni siquiera ante las amenazas de un mandatario extranjero como Donald Trump, quien el pasado martes aseguró que “España tiene que ser castigada” por no elevar su gasto militar hasta el 5% del PIB (Producto Interior Bruto) y amagó con imponer nuevos aranceles a los productos españoles.
Fuentes del PP aseguran que el primer partido de la oposición “no está a favor de que haya ninguna sanción a España por lo que haga [Pedro] Sánchez”, ya que “no tienen por qué pagar todos los españoles por su gobierno”, pero culpan de la situación al propio presidente español. “No nos parece bien que nadie amenace a nuestro país”, subrayan, para añadir que el problema está en que Sánchez se comprometió con la OTAN a destinar un 5% del PIB al gasto militar y ahora, sostienen, no quiere cumplir su compromiso.
Lo cierto es que Sánchez llegó a un acuerdo por escrito con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el que el segundo admitía que España no tenía por qué gastar el 5% en defensa siempre que cumpliera con el compromiso de capacidades militares asumido con la Alianza Atlántica; lo que, según el Gobierno español, puede hacerse con solo el 2,1% del PIB. Es precisamente este pacto entre Sánchez y Rutte lo que ha provocado el disgusto de Trump, ya que la cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos) de junio pasado dio a los aliados un plazo de 10 años para alcanzar el 5% de gasto militar, por lo que es imposible saber ahora qué países cumplirán y cuáles no.
También Vox ha evitado respaldar al presidente español frente a las amenazas de Trump. El eurodiputado Jorge Buxadé ha criticado que la política de defensa del Gobierno español consista en “movilizar un buque para proteger a una pandilla de niños que se fueron de crucero por el Mediterráneo a consumir drogas y alcohol”; en referencia a la patrullera Furor enviada para auxiliar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza. “El señor Trump lo único que está haciendo es decirle a Sánchez: ‘entérate de que esto es una política de personas mayores’ y eso significa cumplir los compromisos”, ha resumido Buxadé. Preguntado por si las amenazas de Trump constituyen un ataque a la soberanía española, ha respondido que lo que ataca dicha soberanía es el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur que, a su juicio, perjudicará a miles de agricultores y ganaderos españoles. “Por supuesto no queremos ningún arancel”, ha subrayado el portavoz de Vox, para agregar que “el mayor arancel es Ursula von der Leyen”, la presidenta de la Comisión Europea.
Buxadé ha comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta de la reunión celebrada en Madrid por el grupo Patriots del Parlamento Europeo, que ha aprobado una declaración sobre la protección de la prosperidad, la competitividad y el empleo europeos que carga contra el acuerdo comercial con el mercado sudamericano y vuelve a denunciar los supuestos “incentivos a la inmigración descontrolada promovidos tanto por la Comisión [Europea] como por varios Estados miembros”.
Aunque el PP y Vox critican que Sánchez no cumpla con el 5% de gasto militar que exige Trump, tampoco se comprometen a hacerlo ellos si llegan al Gobierno. Fuentes del PP se limitan a señalar que, una vez en el poder, estudiarían las cifras, mientras Buxadé subraya que debe gastarse “lo que sea necesario para defender a España: el 2, el 4 o el 5%”. Ambos subrayan que, en contraposición a Sánchez, cumplirían “con toda seguridad los compromisos asumidos”.
El pasado miércoles, en una reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino, Javier Milei, Trump se declaró “muy descontento con España” por ser “el único país de la OTAN que no va a subir su gasto militar al 5%”. Tras sugerir la posibilidad de imponer aranceles a los productos españoles, añadió: “Es posible que lo haga... España tiene que ser castigada por eso”. Según Trump, la postura española “es muy poco respetuosa” con el resto de miembros de la Alianza.
No es la primera vez que el presidente estadounidense amaga con sanciones contra España por no cumplir su exigencia de elevar el gasto militar. La semana pasada ya sugirió que podría ser expulsada de la OTAN. En realidad, ninguna de las dos amenazas es factible, ya que la política comercial es competencia de la UE —los aranceles afectan a todos los productos comunitarios y no diferencian entre países—, mientras que la expulsión de un aliado no está prevista en el Tratado de Washington, pero refleja una creciente irritación de la Administración Trump con España.