Ir al contenido

Mañueco pospondrá su congreso regional para después de las elecciones autonómicas

A diferencia de Juan Manuel Moreno, que celebrará el cónclave andaluz en noviembre, meses antes de sus comicios, el PP de Castilla y León plantea fecharlo tras las urnas

Alberto Núñez Feijóo decidió ubicar su gran cumbre de barones de este fin de semana en Murcia con el foco puesto en la inmigración. Y desechó haber optado por localizar el acto en Castilla y León o en Andalucía, con elecciones autonómicas previstas para el primer semestre de 2026, lo que habría supuesto un altavoz para sus candidatos, los presidentes autonómicos Alfonso Fernández Mañueco y Juan Manuel Moreno. En el caso de Mañueco, el PP de Castilla y León quiere además posponer su congreso regional a después de los comicios, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Alberto Núñez Feijóo decidió ubicar su gran cumbre de barones de este fin de semana en Murcia con el foco puesto en la inmigración. Y desechó haber optado por localizar el acto en Castilla y León o en Andalucía, con elecciones autonómicas previstas para el primer semestre de 2026, lo que habría supuesto un altavoz para sus candidatos, los presidentes autonómicos Alfonso Fernández Mañueco y Juan Manuel Moreno. En el caso de Mañueco, el PP de Castilla y León quiere además posponer su congreso regional a después de los comicios, que como muy tarde tendrán lugar el 15 de marzo, y no antes, como fija la ponencia estaturaria del partido, según fuentes territoriales.Moreno, en cambio, sí ha convocado su congreso autonómico entre el 7 y el 9 de noviembre. Sus urnas se abrirán en principio más cerca del verano próximo.

La ponencia estatutaria del PP aprobada en julio pasado establece que “los congresos ordinarios del partido, sea cual fuere su ámbito territorial de competencia, se celebrarán cada cuatro años”. El último cónclave del PP de Castilla y León, el 14º, se celebró el fin de semana del 15 de enero de 2022, un mes antes de las elecciones autonómicas del 13 de febrero.

Pero, en esta ocasión, no se espera que haya congreso autonómico para lanzar al candidato en la antesala de las urnas, pese a que en enero de 2026 se cumplen cuatro años del último. La decisión de no convocar todavía el cónclave autonómico por parte de las altas instancias del PP de Castilla y León está tomada y solo queda el último paso de su anuncio. “Va a ser después” de las elecciones, zanjan fuentes conocedoras del movimiento.

Mañueco convocará los comicios autonómicos como muy tarde en la fecha límite: el 15 de marzo, seis meses después de la oleada de incendios que asoló España y en particular Castilla y León. En el gabinete de Génova son conscientes del desgaste que ha supuesto para su líder territorial la gestión de los fuegos, pero tras la catástrofe señalaban que Mañueco tenía bastante margen para coger oxígeno, ya que las urnas no se abrían de manera inminente tras el verano, sino mucho después, ya casi en primavera. La decisión de no celebrar el congreso antes de los comicios autonómicos permite al barón popular no remover más el tema de los fuegos y que la contestación social por la gestión de los recursos se diluya lo máximo posible antes de la cita electoral. También evita cuestionamientos internos.

En 2022, líderes territoriales como Fernando López Miras, Isabel Díaz Ayuso, Juan Manuel Moreno, Jorge Azcón y María José Sáenz de Buruaga auparon a Mañueco en su congreso regional. Pero todo apunta a que esta vez no se repetirá esa foto en su totalidad. Un mes después de aquella imagen, el PP fue entonces la fuerza más votada en las elecciones autonómicas de Castilla y León aunque sus 31 escaños no le dieran una mayoría suficiente para gobernar. Para ser investido, Mañueco integró en coalición a Vox en su Ejecutivo, en lo que supuso el primer gobierno de populares y ultras en España. La formación de Santiago Abascal había logrado 11 procuradores y fue la tercera fuerza más votada con Juan García-Gallardo como cabeza de cartel y posterior vicepresidente de la comunidad. En julio de 2024, Vox rompió la coalición, aunque uno de sus consejeros se quedó en el Ejecutivo.

Está por ver cómo afectará la contestación social contra Mañueco por la gestión de los incendios en la intención de voto de los electores de Castilla y León. El presidente autonómico, eso sí, llegará a todas luces a la campaña sin el gran acto de proclamación de su candidatura. Quien sí protagonizará su puesta de largo es el dirigente andaluz, pues Moreno ha fechado ya entre el próximo 7 y 9 de noviembre el congreso del PP de Andalucía. El presidente de la Junta disfruta de una amplía mayoría absoluta con 58 escaños y de momento los sondeos vaticinan que seguiría gozando de un amplío resultado en sus comicios.

Sobre la firma

Más información

Archivado En