El PSOE promueve en todas las instituciones una moción de respaldo a la estrategia de Sánchez sobre Gaza
Los socialistas califican como “genocidio” los actos llevados a cabo por Israel en la Franja y piden el fin del ‘apartheid’ sobre los palestinos
“Genocidio”. El Partido Socialista ha reiterado la calificación que ya emplea el Gobierno de España para los actos de Israel en Gaza, que ya han dejado más de 65.000 muertos. El PSOE ha emprendido una campaña de respaldo a la estrategia anunciada a principios de este mes por el presidente, Pedro Sánchez, para, entre otras medidas, restringir el tránsito de barcos y aviones con material de defe...
“Genocidio”. El Partido Socialista ha reiterado la calificación que ya emplea el Gobierno de España para los actos de Israel en Gaza, que ya han dejado más de 65.000 muertos. El PSOE ha emprendido una campaña de respaldo a la estrategia anunciada a principios de este mes por el presidente, Pedro Sánchez, para, entre otras medidas, restringir el tránsito de barcos y aviones con material de defensa destinado a Israel. La iniciativa de los socialistas, a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS, consiste en presentar una misma moción en ayuntamientos, diputaciones, parlamentos y otros ámbitos de la Administración en los que insta a que muestren su apoyo a Palestina y exigen al Estado judío el alto el fuego “inmediato y permanente” en la Franja.
El texto que los socialistas presentan en cada organismo público pide que estos se comprometan con “la solución de los dos Estados, con la legalidad internacional, la defensa de los derechos humanos y la paz”, y además a que signifiquen su “solidaridad con el pueblo palestino, especialmente con quienes han sido víctimas directas de la violencia, el desplazamiento forzoso o la destrucción de sus hogares e infraestructuras”. Además de como “genocidio”, la moción califica las acciones de Israel en los territorios palestinos de apartheid, y pide que España lo condene oficialmente.
La moción defiende que, ante la situación en la Franja —a cuya capital han llegado ya este jueves los tanques israelíes—, los organismos públicos, en especial los ayuntamientos por “su cercanía” con la población, “no pueden permanecer indiferentes”. El texto replica las medidas anunciadas por Sánchez, como el real decreto que prohíbe la venta y envío de armas a Israel, cuya aprobación por el Consejo de Ministros sigue pospuesta; impedir el tránsito por los puertos españoles de barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes; y la denegación de entrada al espacio aéreo a aeronaves estatales con material de defensa para el país que gobierna el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los socialistas instan a apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Israel. Este jueves, el fiscal general del Estado ha autorizado abrir una investigación sobre los “crímenes” del Estado judío en la Franja.
El PSOE añade una petición para que se incluya apoyar las iniciativas y medidas adoptadas por la Unión Europea en defensa del Derecho Internacional Humanitario, facilitar la acogida de personas afectadas por el conflicto, la protección de la población civil palestina y reforzar la ayuda humanitaria a los palestinos, especialmente en Gaza.
Los socialistas dirigen también exigencias al Gobierno de Israel para que proceda al “alto al fuego inmediato y permanente” y le reclaman el acceso “completo, seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población palestina”. Pero, además, expresan su apoyo incondicional a la liberación de todos los rehenes —capturados en territorio israelí por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023— y muestran solidaridad con la sociedad civil democrática israelí que se manifiesta en contra de las acciones de su Gobierno en Gaza.
“España ha demostrado ser el país del mundo que más está haciendo por Palestina”, asegura el Partido Socialista en su moción, tras situarse el país “a la vanguardia de la acción internacional en defensa de los derechos humanos del pueblo palestino y de la solución de dos Estados, Israel y Palestina, como única vía para una paz justa y duradera”. España reconoció el 28 de mayo de 2024 el Estado de Palestina, junto con Irlanda y Noruega.