Ir al contenido

La izquierda aplaude el resultado de las protestas en la Vuelta y minimiza los altercados

Podemos tacha al Gobierno de “hipócrita” y eleva el tono contra Ayuso. Sumar pide expulsar a Israel de Eurovisión

La política española ha vuelto a dar muestras este lunes de la polarización en la que vive instalada esta legislatura. Allí donde el PP condena las manifestaciones propalestinas que...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La política española ha vuelto a dar muestras este lunes de la polarización en la que vive instalada esta legislatura. Allí donde el PP condena las manifestaciones propalestinas que impidieron ayer por la tarde completar el recorrido de la última etapa de la vuelta ciclista en Madrid —con una veintena de policías heridos y dos detenidos—, la izquierda ve un éxito y un ejemplo de la “dignidad” de la ciudadanía española, que ha decidido movilizarse ante un genocidio que deja ya más de 64.000 muertos en Gaza a manos del Gobierno israelí. El Ejecutivo de coalición saludó de manera explícita esas protestas antes de que sucedieran. Lo hizo el presidente Pedro Sánchez en un mitin en Málaga el domingo a mediodía y lo habían hecho a través de distintas declaraciones públicas los partidos de Sumar y Podemos, que directamente llamó un día antes al “boicot” de la carrera. Este lunes, el socio minoritario del Gobierno ha ido un paso más allá al pedir expulsar a Israel de Eurovisión.

Pese a los altercados en algunos puntos del recorrido, los portavoces de la izquierda han respaldado de nuevo este lunes a los manifestantes. “El PP tiene la poca vergüenza de ver violencia en todas partes menos en Gaza”, ha sentenciado en un mensaje grabado en vídeo la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Desde IU, su responsable de Organización federal, Eva García Sempere, ha negado que se produjeran episodios violentos. “Anda [Almeida] muy preocupado por una supuesta e inexistente violencia que habría desbordado ayer Madrid. Cancelar una prueba deportiva con una manifestación pacífica no es violencia, señor Almeida, pero asesinar bebés, niños y niñas sí lo es”, ha defendido la dirigente en rueda de prensa.

“Violencia es legitimar un genocidio y violencia también es entender que, en este contexto, la desobediencia civil no es una obligación”, ha señalado la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández.

Podemos, un partido con cuatro diputados ahora en la oposición, ha cargado también contra el Ejecutivo, al que ha tachado de “hipócrita” por apoyar unas marchas y desplegar a la vez un dispositivo policial solo comparable al de la cumbre de la OTAN celebrada en la capital en 2022. En un argumento casi idéntico al empleado después por Hernández, su secretaria general, Ione Belarra, justificó horas antes en Cuatro que “cuando lo que está en riesgo es la humanidad, la desobediencia civil es una obligación moral y ética”. Mientras, con unas palabras subidas de tono, el portavoz Pablo Fernández ha atacado a la presidenta de la Comunidad de Madrid por posar con el equipo Israel-Premier Tech, financiado por un empresario vinculado a Benjamín Netanyahu. “La señora Ayuso da una vergüenza ajena y un asco inenarrables, es una impresentable que está blanqueando el genocidio”, ha subrayado esta mañana en rueda de prensa.

Las críticas a los populares han llegado también desde el Gobierno. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha sostenido a primera hora en TVE que el problema que tiene el PP es que “hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza” y se ha declarado convencido de que a Feijóo “le importan más cuatro vallas en una vuelta ciclista o que termine una competición a lo que está sucediendo, decenas de miles de personas asesinadas”, ha comparado minimizando los incidentes del domingo.

También el portavoz de Movimiento Sumar y titular de Cultura, Ernest Urtasun, ha cuestionado a los conservadores por “autoexcluirse del gran consenso sobre Palestina”.

“Con lo que me quedo de ayer es con que las manifestaciones fueron un éxito, mandaron un mensaje al mundo de que la sociedad española no tolera que en eventos deportivos y culturales se blanquee el genocidio”, ha concluido en RNE Urtasun, que ha decidido abrir una nueva batalla y ha sido el primero en reclamar este lunes que Israel quede excluida de otras competiciones internacionales. La formación que dirige la vicepresidenta Díaz ha decidido poner el foco sobre Eurovisión y aunque la petición de exclusión de ese país, al igual que ocurrió en el caso de Rusia tras la invasión de Ucrania, no es nueva, la formación propone ahora que España no participe si no logran apartar a Israel. Según ha informado horas después, Movimiento Sumar ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para aislar al Gobierno de Netanyahu en el festival y los tres eurodiputados de la coalición han dirigido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que prohíba a Israel competir en este tipo de eventos.

Sobre la firma

Archivado En