Ir al contenido

Exteriores convoca al encargado de negocios ruso para protestar por los ataques en Polonia

El Ministerio de José Manuel Albares traslada la “condena por lo inaceptable de la violación del espacio aéreo polaco”

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado en la mañana de este jueves al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Madrid para “trasladarle la condena por lo inaceptable de la violación del espacio aéreo polaco”, han informado fuentes oficiales en un comunicado. La decisión tomada por el departamento del ministro José Manuel Albares llega horas después de que Polonia derribase drones rusos que invadieron su espacio aéreo en el marco de la guerra de Ucrania, que empezó hace tres años y medio.

Este miércoles, tras los ataques, Albares condenó, a través de la red social X, la incursión de los drones rusos en un país de la OTAN. “Acabo de hablar con mi homólogo de Polonia, Radosław Sikorsk. Le he trasladado la solidaridad de España ante la violación flagrante del espacio aéreo polaco por parte de Rusia. Los europeos y los aliados estamos unidos. Protegemos la paz y la seguridad de Europa y de los europeos”, señaló el ministro.

Este jueves, Albares ha ofrecido una entrevista a TVE —recogida por Servimedia—, en la que ha señalado que este miércoles intercambió con Sikorski impresiones y recibió información de lo ocurrido. El ministro ha indicado que, tras hablar con su homólogo polaco, “entre distintos colegas de la OTAN y de la Unión Europea”, todo apunta a que el ataque fue “deliberado”. “Estamos hablando de una violación flagrante del espacio aéreo polaco”, ha denunciado.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, tras celebrar junto a sus ministros una reunión extraordinaria de la Oficina de Seguridad Nacional, informó este miércoles de que su país había solicitado a la OTAN la apertura de una ronda de consultas, una posibilidad prevista en el artículo 4 del Tratado de Washington para el caso de que un Estado miembro considere que su “integridad territorial, independencia política o seguridad” se hayan visto “amenazadas”.

Más información

Archivado En