Ir al contenido

Feijóo revela una conversación con Felipe VI por su ausencia en la apertura del año judicial: “Entendía mi decisión”

El líder del PP comparte con Sánchez que lo que hace Israel en Gaza es “inadmisible”, pero le afea que no haya sido más contundente contra Hamás

Alberto Núñez Feijóo sigue tratando de justificar su ausencia este pasado viernes en el acto solemne de apertura del año judicial, presidido por el Rey, tras las críticas que ha recibido del Gobierno acusándole de dar un plantón al monarca. El líder del PP ha desvelado este lun...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Alberto Núñez Feijóo sigue tratando de justificar su ausencia este pasado viernes en el acto solemne de apertura del año judicial, presidido por el Rey, tras las críticas que ha recibido del Gobierno acusándole de dar un plantón al monarca. El líder del PP ha desvelado este lunes que mantuvo una conversación con Felipe VI sobre su ausencia y, en un gesto muy poco frecuente, ha contado a grandes rasgos lo que este le dijo. “El Rey, en su papel de moderación, me ha dicho que entendía y que tomaba nota”, ha revelado Feijóo en una entrevista en Telecinco. El jefe de la oposición sigue convencido de su decisión: “Lo volvería a hacer”.

Por su parte, fuentes de la Zarzuela consultadas por este diario informan de que la Casa Real no va a entrar a valorar las conversaciones privadas que mantiene el jefe del Estado y subrayan que el Rey respetará siempre la “neutralidad política”, informa Belén Domínguez.

No es habitual que los líderes políticos desvelen sus conversaciones con el Rey para no comprometer la obligación constitucional de neutralidad del monarca. Las palabras de Felipe VI a Feijóo, según el relato del líder del PP, dejan en el aire la interpretación de si el Rey avaló o no su decisión de ausentarse del acto. Fuentes del equipo directo del líder del PP han precisado que cuando se ha referido a que el Rey “entendió” su decisión es en el sentido de dar “acuse de recibo”, no de mostrar “comprensión”, pero que en todo caso la Casa del Rey “restó importancia” al hecho de que Feijóo no fuera al acto. Además del contacto directo con Feijóo, Génova mantuvo conversaciones con Zarzuela para explicar una ausencia inédita como jefe de la oposición.

El Gobierno considera que el plantón de Feijóo fue un sonoro error porque no respetó la institucionalidad. Feijóo ha defendido este lunes, en cambio, su decisión con el argumento de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por un presunto delito de revelación de secretos, “es un presunto delincuente”, y el jefe de la oposición “no tiene ninguna obligación constitucional” de asistir a ese acto. Feijóo compartió en su lugar un mitin con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un claro gesto de respaldo a la líder madrileña en su choque contra el fiscal general (que se sentará en el banquillo por la denuncia de su novio, a quien la fiscalía investigaba por fraude fiscal, que este ha confesado). Y dedicó parte de su discurso a responder a las críticas por el plantón al Rey. “Nunca le hemos fallado al jefe del Estado y no le estamos fallando”, enfatizó para contrarrestar las interpretaciones sobre su desaire al monarca.

El líder del PP también se ha referido este lunes a la comparecencia de Pedro Sánchez en la que el presidente ha anunciado nueve medidas para frenar el “genocidio en Gaza” incluido un embargo de armas por decreto ley Feijóo ha buscado un equilibrio entre Israel y Hamás, pero ha sido explícito en la condena a la actuación del Gobierno israelí en Gaza, que está provocando protestas en la vuelta ciclista a España. “Confundir a los civiles en Gaza con Hamás es inadmisible. Bloquear ayuda humanitaria, imperdonable. Israel tiene que cumplir el derecho internacional”, ha reflexionado. El líder del PP cree que las medidas anunciadas por Sánchez son resultado de la exigencia de sus socios y que algunas son falsas. “Eso de que España no va a comprar armamento es falso. Los sistemas de comunicación del Ejército tienen componentes israelíes. Está faltando a la verdad”, ha respondido Feijóo, que sigue reclamando al Gobierno un canal de comunicación en política exterior.

Sobre la firma

Más información

Archivado En